Juicio por YPF: la Justicia de EEUU frenó el embargo y dejó en suspenso la entrega de las acciones

El Gobierno ya había anunciado que planeaba recurrir a la Corte Suprema para evitar cumplir con esa exigencia.
YPF
YPF Foto: NA

La Corte de Apelaciones de Nueva York, en Estados Unidos, resolvió mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de la empresa petrolera como pago, en el juicio por la estatización del 51% de YPF.

La jueza Preska, encargada del caso, había determinado en junio que el juicio de US$ 16.100 millones se cancele con el 51% de las acciones que el Estado argentino tiene en la petrolera.

La defensa nacional recurrió a la Cámara de Apelaciones en busca de que se mantuviera en suspenso la transferencia de papeles de YPF, luego de una cautelar temporaria presentada a mediados de julio.

La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito permite que la Argentina apele aquella decisión de Preska.

Además de los US$ 16.100 millones, la condena de septiembre de 2023 tiene un interés diario mayor a los US$ 2 millones.

YPF Foto: NA

Los detalles del juicio por YPF

En 2015, tras comprar derechos de litigio al grupo argentino Petersen -antiguo accionista minoritario de YPF-, Burford Capital Eton Park demandaron en tribunales de Nueva York al Estado argentino por la nacionalización de la petrolera en 2012.

En 2023, Loretta Preska falló a su favor y condenó al Estado argentino a pagarles 16.100 millones de dólares. Además, el pasado 30 de junio, la jueza ordenó a Argentina ceder a las firmas litigantes su participación del 51% en la petrolera, pero el país apeló la medida ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.

YPF, controlada por el Estado argentino y cuyas acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, es la mayor productora de hidrocarburos de Argentina. La empresa produce el 40% de petróleo y el 30% del gas del país, tiene tres refinerías (50% de la capacidad de refino de Argentina), una amplia red de gasolineras, participación en oleoductos, la distribución de gas y la generación de energías renovables.