Tras una nueva derrota en el Congreso, Milei recibe en la Quinta de Olivos a los candidatos nacionales y jefes de campaña de todo el país

Tras la derrota ante Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el Presidente ordenó modificaciones y decidió involucrarse de lleno en la disputa electoral.
Javier Milei, presidente de la República Argentina.
Javier Milei, presidente de la República Argentina. Foto: REUTERS

El presidente Javier Milei se reunirá este jueves a las 11 en la Quinta de Olivos con los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para instruirlos sobre el nuevo mensaje de campaña tras la derrota en las elecciones bonaerenses y los reveses en el Congreso.

Milei recibirá a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada provincia, por lo que se espera un total de 48 aspirantes a legisladores que se entrevistarán con el mandatario.

Del primer intercambio participarán también los ocho cabeza de lista que compitieron en las elecciones bonaerenses: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.

Quinta de olivos, NA
Quinta de olivos, NA

Algunas horas más tarde, a las 15, el mandatario volverá a protagonizar otro encuentro, pero con los jefes de campaña de las 24 provincias para afinar la coordinación de la estrategia a nivel nacional.

La reunión contará con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de los armadores Eduardo “Lule” Menem (interior) y Sebastián Pareja (bonaerense).

La idea que tiene Milei es comunicarle a los candidatos que interpretará en primera persona la explicación con la que buscará convencer a la sociedad de sostener el “esfuerzo” iniciado el 10 de diciembre, pero desde la empatía.

Varios de los interlocutores libertarios, como el diputado y candidato a renovar la banca José Luis Espert y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya esbozaron ese mensaje en declaraciones anteriores.

“No supimos comunicarnos de manera adecuada. El Presidente y todos los que lo acompañamos hemos tomado nota del mensaje de las unas que ha sido claro: ‘Miren, sean más empáticos con nosotros, comuníquennos mejor, acompáñennos”, sintetizó el legislador.

Tras la derrota por 13 puntos ante Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el Presidente ordenó modificaciones y decidió involucrarse de lleno en la disputa electoral.

De esta forma, en las seis semanas camino a octubre, el Presidente visitará provincias claves como Córdoba, Santa Fe y Corrientes y ciudades de peso como Mar del Plata y Bahía Blanca.

En las últimas horas, el propio mandatario confirmó el acto que dará inicio formal a la instancia proselitista el viernes en la plaza ubicada en Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán de la ciudad de Córdoba.