Milei minimizó las acusaciones por corrupción en su Gobierno: “Están desesperado y quieren ensuciar”

El presidente de la Nación afirmó que las acusaciones contra José Luis Espert son “una operación”, que es refritada de 2019.
Javier Milei, presidente de la República Argentina.
Javier Milei, presidente de la República Argentina. Foto: REUTERS

Javier Milei, presidente de la Nación, brindó una nueva entrevista en la que volvió a defender a José Luis Espert, así como también a los integrantes de su gestión. "Es una operación, están desesperados, quieren ensuciar y yo tengo claro que es una operación”, detalló.

El mandatario fue consultado durante un reportaje en Radio Mitre acerca de la polémica con José Luis Espert, quien es acusado de mantener un supuesto vínculo con un narco llamado Fred Machado.

Javier Milei y José Luis Espert.
Javier Milei y José Luis Espert. Foto: NA

Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, es algo que ya lo hice, pero no me voy a dejar psicopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de una operación de 2019”, expresó Milei, al afirmar que hay intereses detrás de las acusaciones contra su candidato.

Y recordó: “Ese 2019 pudo ser candidato y fue elegido diputado en 2021 y fue parte del armado de (Horacio Rodríguez) Larreta en 2023. Es una operación, están desesperados, quieren ensuciar y yo tengo claro que es una operación”.

Además, el presidente de la Nación comparó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con Lionel Messi, en el marco de las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un swap de 20.000 millones de dólares.

El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Foto: Presidencia
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Foto: Presidencia

Según su visión, “Bessent es Messi”, además de que resaltó el trabajo de Kristalina Georgieva, titular del FMI: “Sabe pivotear entre la política y la economía”.

El trabajo de Georgieva es superlativo. Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta. Ella sabe pivotear en la política y la economía”, sostuvo el mandatario.

Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: Presidencia
Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: Presidencia

Sobre la audiencia que tiene confirmada para el 14 de octubre en Washington con su par estadounidense, Donald Trump, dijo: “Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias”.

A su vez, desestimó las críticas por la venta de dólares para contener el valor de la divisa norteamericana dentro de las bandas, y dijo que “hay todo un montaje para tratar de asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque están jugando políticamente”.

Que miren las reservas del Banco Central. Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos”, planteó al ser consultado sobre qué le respondería a quienes dicen que el Gobierno está quemando dólares.

Javier Milei.
Javier Milei. Foto: REUTERS

Asimismo, insistió: “Cuando llegamos en el Banco Central había 21.000 millones de dólares y ahora hay 42.000 millones”.

Sobre las elecciones del 26 de este mes, dijo que “La Libertad Avanza es el único partido que está en los 24 distritos del país” y agregó: “Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones, estamos tranquilos”.