El Gobierno acelera la venta de represas: cuáles son las cuatro hidroeléctricas que pasarían a manos privadas

El anuncio fue comunicado a través del Boletín Oficial del miércoles 15 de octubre. Los detalles del pliego de bases y condiciones ligado a la venta de cuatro centrales hidroeléctricas.
Son cuatro las centrales hidroeléctricas que preparan para la venta.
Son cuatro las centrales hidroeléctricas que preparan para la venta. Foto: Agendar Web

El Ministerio de Economía autorizó la incorporación de una modificación al pliego de bases y condiciones del Concurso Público Nacional e Internacional. El mismo está relacionado con la venta total del paquete accionario de cuatro empresas hidroeléctricas y en el Boletín Oficial del miércoles 15 de octubre, el gobierno de Javier Milei prepara el terreno para ponerlas a la venta.

Las cuatro empresas hidroeléctricas que el Gobierno prepara para poner a la venta

En el marco del proceso de concesión y privatización que impulsa el Gobierno desde agosto de 2025, se aprobó una modificación a los términos del concurso para vender esas represas. Se trata de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La publicación de la Circular se aprobó para que permanezca durante tres días en el Boletín Oficial, en el portal Contrat.ar, en el sitio del Banco Mundial (DG Market) y en la secretaría de Energía.

boletín oficial del gobierno de milei
Fue firmado por el ministro Mariano Cúneo Libarona. Foto: Boletín Oficial

Esto significa que el proceso de venta de las represas hidroeléctricas avanza una nueva etapa formal: el Gobierno ajustó las condiciones del pliego en cuestiones técnicas y financieras y lo vuelve a publicar habilitando a nuevas ofertas. Es decir, todavía no están a la venta, sino que se trata de una actualización del concurso público que prepara el terreno para concretar esa operación.