“El 17 de octubre fue una epopeya del pueblo argentino”: la reflexión de Ignacio Cloppet en el Día de la Lealtad

A 80 años de la histórica movilización a Plaza de Mayo, el abogado e historiador sostuvo que el país atraviesa “momentos sin aires festivos” y llamó a reflexionar sobre los valores que unieron al pueblo argentino en 1945.
La reflexión de Ignacio Clopet en el Día de la Lealtad
La reflexión de Ignacio Clopet en el Día de la Lealtad Foto: captura

En el marco del 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, el historiador y abogado Ignacio Cloppet dialogó con Canal 26 sobre el significado de una de las fechas más emblemáticas de la historia política argentina.

Autor del libro “Las claves secretas de Perón”, Cloppet repasó los orígenes de aquella movilización popular del 17 de octubre de 1945 y lamentó que, en la actualidad, “no haya aires festivos” en el país.

Ignacio Clopet dialogó con Canal 26.

“Se cumplen 80 años de una fecha épica”, señaló Cloppet al comenzar la entrevista, recordando que la jornada que marcó la liberación de Juan Domingo Perón “no fue algo preparado ni organizado, sino un clamor espontáneo”. En su análisis, el historiador sostuvo que el siglo XX argentino tuvo dos grandes “épicas” que unieron a la nación: “La del 17 de octubre y la guerra de Malvinas”.

El entrevistado destacó el carácter popular de aquella movilización, que reunió a “familias, mujeres y trabajadores” bajo una consigna común: la justicia social. “Si uno le pregunta a cualquier abuelo cómo era la Argentina antes del ’45 y qué recibió después, ahí encuentra las respuestas”, explicó, subrayando el cambio de paradigma social que implicó la llegada del peronismo al poder.

Consultado sobre cómo debería celebrarse esta fecha ocho décadas después, Cloppet evocó las palabras de Raúl Scalabrini Ortiz, quien definió al 17 de octubre como “el subsuelo de la patria sublevado”. En esa línea, afirmó que la efeméride debería ser “la fecha de la unidad nacional”, tal como lo concebía el propio Perón. “Es una epopeya de los humildes, del pueblo auténticamente criollo, no de una parte ni de agrupaciones”, expresó.

Día de la Lealtad Peronista - info general
Día de la Lealtad Peronista - info general

Sin embargo, el historiador advirtió que hoy ese espíritu parece haberse diluido. “Vivimos en una Argentina donde no se fomenta el trabajo, sino los planes sociales, en una Argentina que le ha dado la espalda a los valores tradicionales”, sostuvo. A su juicio, esa falta de conexión con los principios fundacionales del movimiento explica por qué “no se celebra como debería” una fecha tan significativa.

“En momentos difíciles, hay que ponerse de pie, predicar y seguir uniéndose en los valores que nos reúnen a los argentinos como comunidad organizada”, concluyó.