Santilli se distanció de los dichos de Karen Reichardt sobre el voto al kirchnerismo: “Desafortunada”

A poco más de una semana para las elecciones legislativas 2025, Diego Santilli se distanció de las declaraciones de Karen Reichardt, su compañera de fórmula en la lista de La Libertad Avanza para diputados en la provincia de Buenos Aires.
Reichardt había mencionado que el voto al kirchnerismo es parte de una “enfermedad mental”, algo que despertó fuerte polémica. El reemplazante de José Luis Espert mostró otra mirada, y mencionó que le parece “desafortunada” la frase: “Yo no estoy de acuerdo”.

Más allá del revuelo mediático, Santilli dejó en claro en charla con Radio Mitre los puntos de la campaña del oficialismo: “La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó”.
El candidato a diputado nacional agregó sobre los dichos de Karen Reichardt: “No comparto la forma en que lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto”.
También podría interesarte
Días atrás, la candidata a diputada fue entrevistada por Jonatan Viale, donde mencionó el concepto de “enfermedad mental” el voto para el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. “Que vos me digas yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?”, reflexionó.

En busca de alejarse de esos dichos, Diego Santilli reafirmó el objetivo en los últimos días de campaña electoral: “No volvamos para atrás a cuando la gente iba a trabajar y se encontraba con piquetes o con la inflación que nos hizo más pobres. Ese es el camino que nos queda”.
Además, apuntó contra los impuestos que se mantienen vigentes en Buenos Aires: “Las pymes, los comerciantes, los emprendedores nos dicen que ya no aguantan más los impuestos. La reforma fiscal es inminente”. Y agregó en este contexto que las problemáticas alrededor del empleo formal es otro de los ejes claves de su campaña.

Santilli abarcó también el tópico de la seguridad en la provincia, sobre todo en los centros urbanos. Y señaló que más del 80% de los delitos se cometen en 25 municipios: “Obviamente son los más densamente poblados, pero sí podemos implementar una política de seguridad que funcione”.