Polémica por el escrutinio de las elecciones legislativas: por qué Fuerza Patria pide cambiar la manera de contar los votos

La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo dependiente del Ministerio del Interior, realizó un simulacro del escrutinio provisorio de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El ejercicio, llevado a cabo para afinar el sistema de transmisión y conteo de votos, terminó marcado por la polémica y las tensiones entre el Gobierno y la oposición.
Es que el simulacro de la DINE confirmó que los votos de Fuerza Patria sólo se contarán bajo ese nombre en las provincias donde compiten con ese sello, ya que el peronismo no unificó un solo sello partidario en los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de La Libertad Avanza (LLA), que compite con esa denominación en todo el país.

Ante esta situación los apoderados de la mayor fuerza opositora presentarán este lunes ante la Cámara Electoral y 12 juzgados federales de las provincias un pedido para cambiar la forma de presentar el escrutinio provisorio de las legislativas del domingo.
Desde Fuerza Patria acusan al Gobierno de intentar “simular una foto de triunfo” y “hacer trampa” con los nombres, ya que sostienen que si se contabilizan las fuerzas con el mismo nombre, se dejarían fuera del escrutinio provisorio a 9 expresiones peronistas a fin de mostrar “una victoria para el mercado”.
También podría interesarte

Además, dirigentes del PJ confirmaron al medio El Destape que se presentarán denuncias penales, amparos ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) y reclamos en los juzgados provinciales con competencia electoral.
La oposición contará los votos por su parte
A modo de “contraataque” a la metodología oficial, la oposición desarrolla una aplicación propia donde se buscará unificar los votos de Fuerza Patria con otras expresiones peronistas que son parte de la coalición, como como Defendemos La Pampa o Frente para la Victoria en Formosa.
Según trascendió, la plataforma presentará los resultados agrupados por grandes espacios: Peronismo, La Libertad Avanza, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y otros.