Qué se sabe de la nueva Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni: estructura, nombres y funciones

Tras la salida de Guillermo Francos, Manuel Adorni se hará cargo de la jefatura de Gabinete con modificaciones que se estiman que pasen en los próximos días. La estructura del área que será monitoreada el exvocero presidencial.
El ahora exvocero presidencial reemplazará a Guillermo Francos.
El ahora exvocero presidencial reemplazará a Guillermo Francos. Foto: NA

Manuel Adorni se convirtió en el nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia presentada por Guillermo Francos al presidente. El ahora exvocero presidencial tendrá el desafío de “ser los ojos de Karina y Javier Milei” en esta nueva etapa del Gobierno y define estructura, nombres y funciones.

El Gobierno nacional inició una reconfiguración profunda de la Jefatura de Gabinete con la llegada de Manuel Adorni como titular. El funcionario sostuvo que “vamos a adicionar otro esquema de reuniones de Gabinete” y el relevo no es solo de nombres, ya que buscará redefinir el mapa de poder interno del Ejecutivo, centralizar la coordinación ministerial y acelerar la gestión de reformas estructurales.

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete
Ya no será vocero presidencial Foto: Prensa Presidencia

Cambios en el Gabinete: la estructura que piensa Manuel Adorni

Entre los principales cambios está la absorción de áreas clave de comunicación y medios por parte de la Jefatura, que incluirá la Secretaría de Comunicación y Medios, cuyo nuevo responsable será el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.

Adorni designó también a la consultora Aimé “Meme” Vázquez como su jefa de Gabinete y en los círculos de Casa Rosada lo interpretan como un refuerzo directo de su círculo de confianza.

Otra modificación importante es la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes hasta ahora dependiente del ministerio del Interior. A partir de ahora, pasará a integrar directamente la Jefatura y mantendrá al frente a Daniel Scioli.

Guillermo Francos y Manuel Adorni.
Adorni será quien lo reemplace como jefe de Gabinete de ministros. Foto: Prensa Presidencia

También se espera que la publicación de los decretos que formalizarán los cambios en la Ley de Ministerios y la estructura organizativa, establecida por el Decreto 50/2019, se de en los próximos días.