Patricia Bullrich dijo que Villarruel “se mostró muy colaborativa”: cuándo asume como senadora de la Nación

Patricia Bullrich llegó al Senado en horas del mediodía del viernes 14 de noviembre y se reunió con Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara. En medio de tensiones internas que atravesaron durante este último tiempo, la ministra de Seguridad dijo que “se mostró muy colaborativa”.
Con el objetivo de acordar la tarea parlamentaria en el próximo periodo legislativo, Bullrich visitó el despacho de Villarruel en el Senado. Las sesiones extraordinarias se pondrán en marcha desde el 10 de diciembre y deberán conformarse las nuevas comisiones de Presupuesto, de Trabajo y Previsión y de Legislación Penal para debatir los proyectos que impulsará el Gobierno.

Bullrich dejará de ser ministra de Seguridad: cuándo asume como senadora
Bullrich dejará el cargo de ministra de Seguridad para ser senadora de la Nación: eso se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en medio de la reconfiguración en el Congreso tras las elecciones legislativas.
El tema que no figuró dentro de la conversación fue la elección del presidente provisional del Senado, una designación que se definirá en febrero dado que en la Cámara alta las autoridades se renuevan en la sesión preparatoria que se llevará a cabo el 24 de ese mes.
También podría interesarte
Fue la primera vez que Bullrich y Villarruel se vieron las caras tras las elecciones del 26 de octubre, en un contexto donde tuvieron fuertes cruces en en el último tiempo. De hecho, se supo que Villarruel mantiene un diálogo limitado con el Gobierno desde hace unos meses, cuando en julio se votaron las leyes de Movilidad Jubilatoria, Moratoria Previsional y de Discapacidad, rechazadas luego por el Ejecutivo.

Patricia Bullrich sobre Villarruel: Espero que no sea de las que pongan palos en las ruedas”
La ministra dijo que buscará sellar acuerdos porque “el Congreso se comporta de una manera negativa e intenta todo el tiempo construir una agenda que lo que hace es agujerear logros como el superávit fiscal, que son básicos para pasar un plan de estabilización como el que necesita y está llevando adelante la Argentina”.
Al mismo tiempo, expuso que el lugar “más difícil” es el del Senado “porque en Diputados tenemos más posibilidades”. En este sentido, profundizó en torno a la relación con Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, quien atravesó momentos de tensión con el propio Javier Milei e integrantes del Gobierno y se mantuvo con un perfil bajo durante este último tiempo.
“Es la Vicepresidenta, ella no ordena necesariamente las conversaciones. Hay que tomar ese lugar y ella cumplir con su rol institucional. Nosotros vamos a dar la batalla política”, sostuvo.
“Yo creo que nos toca tener una relación institucional porque vamos a tener que construir esta mayoría, que es necesaria para sacar las leyes que queremos. No nos va a servir un enfrentamiento o una pelea”, precisó Bullrich. Además, reconoció que “se ha quedado bastante en silencio durante la campaña” y lanzó: “Así que espero que no sea de las que pongan palos en las ruedas, sino que sea de las que ayudan”.














