Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy: la empresa anunció una millonaria inversión en dólares en Vaca Muerta

El presidente estuvo con Miguel Galuccio, CEO de Vista Energy, en una reunión llevada a cabo en eñ Salón de los Científicos de Casa Rosada.
La petrolera anunció una inversión por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta.
La petrolera anunció una inversión por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Foto: Prensa Gobierno

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de Vista Energy, en el marco de la inversión en Vaca Muerta de 4500 millones de dólares por parte de la empresa petrolera. El presidente argentino mantuvo el encuentro en el Salón de los Científicos de Casa Rosada durante la mañana del viernes 14 de noviembre.

Escoltado por el equipo que lidera el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei se reunió con las autoridades de la firma petrolera entre los que destacó Galuccio, quien se desempeñó como titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Además, fue designado presidente y CEO de YPF en el año 2012, siendo el primer ejecutivo en dirigir la empresa tras el proceso de nacionalización fuertemente cuestionado por la administración libertaria.

Petróleo
Petróleo

Una vez finalizado el encuentro, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, elogió la inversión a través de su conferencia de prensa. “Vista Energy confirmó un plan de inversión de 4500 millones de dólares en Vaca Muerta para aumentar su producción y consolidarse como uno de los mayores exportadores de petróleo del país”, expresó.

Qué hay detrás de la inversión millonaria de Vista Energy en Vaca Muerta

En las últimas semanas, la empresa anunció un plan que obligó a reconfigurar el panorama energético luego de que adelantaran una inversión de más de 4.500 millones de dólares a Vaca Muerta con la idea de aumentar la producción en un 65%, lo que permitiría alcanzar 180.000 barriles diarios de petróleo para el año 2028.

Javier Milei. Foto: Presidencia

La empresa aportó más de 6000 millones de dólares y se transformó en el mayor exportador de petróleo del país. En sus planes para el 2030, esperan incrementar la producción a 200.000 barriles diarios.