Sin Javier Milei, Karina se reunió con la mesa chica del Gobierno: reforma laboral, Presupuesto 2026 y posible reunión con la CGT

La secretaria general de la Presidencia encabezó una reunión para discutir la estrategia legislativa de cara a la reconfiguración del Congreso el próximo 10 de diciembre.

Karina Milei.
Karina Milei. Foto: LLA

Karina Milei, encabezó una nueva reunión de la mesa política para discutir la estrategia legislativa por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, que serán girados al Congreso el próximo 10 de diciembre. Sin la presencia de Javier Milei, La secretaria general de Presidencia reunió a funcionarios en Casa Rosada y el encuentro se llevó a cabo en horas de la tarde del jueves 20 de noviembre.

Del encuentro, participaron el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el asesor presidencial Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro del Interior, Diego Santilli; y la ministra de Seguridad y futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich.

Diego Santilli y Karina Milei Foto: -

Reunión de Karina Milei con la mesa chica del Gobierno

Según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, el temario del intercambio giró en torno a las negociaciones con legisladores y gobernadores para avanzar con el debate y posterior sanción del Presupuesto 2026 diseñado por el Poder Ejecutivo, además de la implementación reforma laboral, eje que continúa en debate y forma parte de la discusión que lleva el Consejo de Mayo, cuya última reunión será la próxima semana aún sin fecha definida.

Sobre los cambios en la legislación del trabajo, también está por verse una posible reunión con las nuevas autoridades de la CGT, cuyo triunvirato asumió hace dos semanas. “Está más ordenada la interlocución y la dinámica interna”, celebró un participante de la reunión de la mesa política a un grupo de periodistas de distintos medios.

Karina Milei y Manuel Adorni Foto: REUTERS

Karina Milei coordinó el nuevo intercambio para afinar y centralizar la táctica de Santilli y Adorni, que se convirtieron en un puente con los gobernadores; y Bullrich y Menem con los bloques del Congreso.

Sumado a eso, la secretaria general de Presidencia repasó el balance de las reuniones del ministro del Interior con los mandatarios provinciales, teniendo en cuenta que se encontró con 14 de los 20, dado que dejará afuera a los cuatro peronistas opositores al Gobierno.