Adorni define su hoja de ruta como jefe de Gabinete: auditorías internas y una reunión con todos los ministros de la Nación

Tras su adiós como vocero presidencial desde hace unas semanas, Manuel Adorni prepara su agenda de cara a las próximas semanas con reuniones de por medio.

Manuel Adorni, jefe de Gabinete de la Nación. Foto: Télam
Manuel Adorni, jefe de Gabinete de la Nación. Foto: Télam

Manuel Adorni empezó a marcar su impronta en su nuevo cargo con la organización de auditorías internas y la preparación de la primera reunión ampliada de ministros para el próximo miércoles 26 de noviembre.

Con una cinta roja en la muñeca como símbolo de su estilo, Adorni ya completó las reuniones individuales con los nueve ministros y puso fecha al primer gran encuentro ministerial de su gestión. Desde su entorno aseguraron que la respuesta inicial, a priori, fue favorable: los funcionarios “recibieron bien la dinámica propuesta”.

El exvocero presidencial está en pleno armado de su propio equipo: define colaboradores, estructura y funciones dentro de la coordinación entre carteras. Su misión principal, según se supo, es “aceitar la coordinación de los ministerios” y retomar el diálogo con los gobernadores, tal como le encargó el presidente Javier Milei.

La reunión de cada diez días que encabezará se suma al encuentro semanal ya establecido por el mandatario nacional. Este mecanismo dual indica que Adorni aspira a que su ciclo ministerial sea más ágil y sistemático que el precedente: mano a mano individual, trabajo en gabinete ampliado, refuerzo de la estructura política. Su objetivo será: ejar un sello propio en la gestión desde los primeros días.