El vocero presidencial brindó su conferencia matutina ante la prensa. Las frases más destacadas.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 11:36
Vocero presidencial, Manuel Adorni. Foto: Télam.
El Vocero Presidencial Manuel Adorni afirmó que la alta carga tributaria aplicada por municipios bonaerenses “va en contra de la decisión del Gobierno Nacional de reducir impuestos para sacarle el peso muerto del Estado a la economía”, tal como dispuso a partir de este lunes con la baja de 10 puntos del Impuesto País para la importación de bienes y el pago de fletes.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni criticó las “subas injustificadas” en las tasas de seguridad e higiene dispuestas por Lanús, Pilar y Luján, donde también se suma una tasa ambiental, así como una tasa de servicios especiales de monitoreo y seguridad en Tigre y el derecho de oficina que cobran San Martín, Las Heras y Quilmes, municipio en el que, además, la intendente Mayra Mendoza aumentó un 130% los impuestos sobre los letreros por derecho de publicidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni. Foto: NA.
“El Gobierno Nacional va en una dirección y los gobiernos provinciales y municipales parecen ir en otra”, expresó al respecto el Vocero y remarcó: “Estas actitudes reafirman que un país distinto es imposible con los mismos de siempre”.
Por otro lado, Adorni resaltó que Aerolíneas Argentinas anunció una reducción de 1.500 empleados, el 13% de su planta, y un descenso de su déficit de un 70%, mientras que este invierno fue el primero en el que la compañía generó ingresos genuinos desde las últimas 7 temporadas. “Vamos a tratar de que sea más eficiente y que funcione como una empresa privada”, señaló.
El Vocero destacó también que “por primera vez desde que existen registros de estadísticas criminales no hubo homicidios en Rosario durante un plazo de 30 días”, y añadió que “gracias a la gestión de Patricia Bullrich los narcos están perdiendo su poder”.
Por último, el funcionario informó que un relevamiento realizado en la lista de empadronados al monotributo social detectó 62.000 casos con severas irregularidades, y recordó que hasta el 30 de septiembre estará habilitada la página de la ANSES para el reempadronamiento de quienes perciban un programa social, iniciativa que permitirá un ahorro mensual de 7 millones de pesos. “Poner las cuentas en orden y cuidar la plata de los contribuyentes es una obligación que tiene el Presidente Milei con todos los argentinos”, subrayó.
Te puede interesar:
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios