El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados. Habló de los cambios en la economía, en los meses que tiene de gestión el gobierno de Javier Milei.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 10:59
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este miércoles en su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada que el Índice de Precios Mayoristas de 2,1% que difundió ayer el INDEC es “el registro más bajo desde mayo de 2020”, lo que es “un reflejo de la estabilidad de precios que prima en la República Argentina” ya que “anticipa lo que viene en materia de inflación minorista”.
Te puede interesar:
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
“Hoy, a nueve meses de asumir el mandato, la estabilidad de precios empieza a ser una realidad”, afirmó Adorni y agregó que ese cambio económico “se está haciendo sin hiperinflación, sin expropiación, sin control de precios y sin una brecha enorme”.
Por todo lo cual, recordó que para el 10 de diciembre de 2023, con “la aplicación de controles” y de “ciencia ficción económica” la inflación mayorista fue de 54%, un porcentual que, anualizado, “implicaba en aquel momento estar viajando a una inflación anual de 17.000%”. Contrastó esa situación con la actualidad, al señalar que “donde hay reglas claras hay competencia, y no hay lugar para la farsa del Estado presente”.
Conferencia de prensa de Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
En otro orden de cosas, el vocero anunció que “los argentinos van a tener la libertad de elegir dónde inscribir su vehículo”, tras la decisión del Ministerio de Justicia que habilitó la inscripción inicial de automotores y motos 0 km en cualquier registro seccional del país, independientemente de la jurisdicción a la que pertenezca el conductor.
Además, Adorni notificó a los presentes que el proyecto de Presupuesto 2025 está disponible en la página web de la Cámara de Diputados de la Nación para que “quien guste tomarse el trabajo, pueda leerlo, analizarlo, sacar sus conclusiones y, en tal caso, prepararse para el debate que se viene”.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios