Este lunes participa en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal.
Por Canal26
Lunes 27 de Marzo de 2023 - 07:43
Agenda de Alberto Fernández. Foto: Twitter @alferdez.
Luego de haber llegado en horas de la tarde noche del domingo a los Estados Unidos, este lunes comienza formalmente la actividad del presidente Alberto Fernández. La agenda se abre en la antesala de su encuentro con Joe Biden, su par estadounidense, una reunión que tendrá lugar en la ciudad de Washington este miércoles.
El mandatario argentino arribó a Nueva York en vuelo directo proveniente desde la República Dominicana, tras haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de su agenda, y antes del encuentro en la Casa Blanca, Fernández participa este lunes en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
Llegada de Fernández a los Estados Unidos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
El encuentro de este miércoles entre Fernández y Biden fue programado por las comitivas respectivas a "agenda abierta", informaron fuentes de la Presidencia argentina.
Se trata de un encuentro que se extendería al menos por unos 90 minutos bajo el sistema 1+1, es decir solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración conjunta a la prensa.
Fernández planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema en los ingresos de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha.
Es sabido que Estados Unidos no tiene intenciones de cambiar su sistema financiero, pero Fernández aprovechará la posición "influyente" que tiene Washington en los organismos multilaterales de crédito en la idea de poder conseguir algunos beneficios por parte de ese sector, remarcan en la comitiva que acompaña al jefe de Estado.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler