El Presidente habló sobre el intento de magnicidio que sufrió la Vicepresidenta en la Universidad The New School. "Negarlos no nos hace bien", aseguró.
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 16:15
Alberto Fernández en la Universidad The New School en Nueva York. Foto: Telam
El presidente Alberto Fernández disertó en una universidad de Nueva York donde 12 años antes había estado Néstor Kirchner, por lo que la visita tuvo una carga emotiva para la delegación argentina.
En la primera actividad de una intensa jornada con su punto más alto en su participación en la 77° Asamblea General de la ONU, Fernández visitó la Universidad The New School, ubicada en la zona residencial de Greenwich Village, en el Bajo Manhattan, para dictar la conferencia "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana".
Ante el foro de esa casa de altos estudios, de tradición progresista, el mandatario advirtió sobre los movimientos de "odio y violencia y los viejos fascismos que vuelven a reaparecer" en el mundo, y advirtió que el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Argentina "es resultado de ese odio" y "negarlos no nos hace bien".
"Muchos han perdido el horizonte de proyección de sus vidas, desesperan. Y en la desesperanza de esos, es donde siembran el odio, la violencia los viejos fascismos que vuelven a reaparecer en el mundo. Lo que pasó en la Argentina con Cristina hace pocos días es el resultado de ese odio y negarlo no nos hace bien. Eso no pasa sólo en la Argentina, sino en todo el mundo: uno ve cómo las derechas recalcitrantes en Europa avanzan", aseguró.
En primera fila lo escuchaban el canciller Santiago Cafiero y los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Seguridad, Aníbal Fernández.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
La conferencia tuvo una carga emotiva para los funcionarios del Frente de Todos (FdT), porque en ese mismo lugar había estado Kirchner el 17 de septiembre de 2010, un mes antes de su muerte.
En esa ocasión, Kirchner había dado una charla en The New School titulada "Latin America Rising".
El ex mandatario estaba en Nueva York para acompañar a su esposa, la entonces presidenta Cristina Fernández, en su participación en la cumbre anual de la ONU.
La comunicación entre el Presidente y los alumnos de la institución fue establecida a través de una cabina de traducción ubicada en uno de los laterales del auditorio Wollmall Hall.
1
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
2
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
3
Massa junto a jubilados: "Vamos a defenderlos, ninguno debe sentir miedo de envejecer en Argentina"
4
Día del Trabajador de 1974: cuando Perón trató de "estúpidos" a Montoneros y los echó de Plaza de Mayo
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025