El ARA Puerto Deseado quiso evitar una tormenta, avisó a las islas pero igualmente los británicos enviaron un barco para que los controle. El hecho se produjo a unos 40 kilómetros del archipiélago.
Por Canal26
Jueves 6 de Septiembre de 2018 - 13:55
El buque argentino, ARA Puerto Deseado, se acercó a la zona marítima bajo control exclusivo de las autoridades británicas, a unos 40 kilómetros de las Islas Malvinas, y una embarcación de guerra inglesa salió a interceptarlo.
El hecho se produjo el 2 de septiembre pero fue informado en las últimas horas por el sitio kelper H I Sutton, que suele reportar la actividad de las fuerzas militares acantonadas en el archipiélago.
La publicación indica que el buque argentino se aproximó "demasiado a las islas desde el flanco suroeste" y habría apagado su sistema de identificación satelital a distancia para evitar ser detectado.
La embarcación Puerto Deseado había partido el 20 de agosto desde Ushuaia para realizar una campaña científica cerca de Banco Burdwoor, zona marítima que en 2013 la Argentina declaró como "protegida".
Fuentes de la Armada Argentina explicaron que la nave afrontó en medio de su operación un fuerte temporal que debió ser capeado (ponerle la proa a la tormenta), lo que colocó a la nave en rumbo de aproximación hacia las Islas. Indicaron que el hecho fue avisado a las autoridades navales británicas y que la penetración en la zona de tránsito restringido no se llegó a concretar, ya que la nave retomó su rumbo de regreso hacia Ushuaia en cuanto el clima lo permitió.
Además, negaron la presunta desconexión del posicionador satelital. Dijeron que es muy probable que fruto del temporal se haya perdido en algún momento el enlace satelital de la nave.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano