El vocero presidencial brindó su conferencia en la Casa Rosada y se refirió a las acusaciones de la oposición, en el marco de la polémica por la criptomoneda $Libra.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2025 - 14:29
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni habló en conferencia de prensa este martes, en medio del escándalo por la criptomoneda $Libra, donde respaldó a Javier Milei. El vocero presidencial le contestó a la oposición por los cuestionamientos y recordó que "estaría bueno que aprueben Ficha Limpia".
Ante la consulta sobre si hubo coimas en el Gobierno en el marco de la criptomoneda en cuestión, fue tajante: "No puedo aclarar cosas que son obvias que no pasan en este Gobierno (...) no lo sabemos ni nos consta pero es insultante que nos planteen que hay funcionarios que piden coimas", respondió el portavoz, molesto".
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
Además, aprovechó para remarcar la defensa a Javier Milei ante las acusaciones. En las horas previas, dio una entrevista televisiva en la que apuntó que "toda la gente que llega al despacho del presidente llega por la buena de fe del presidente, porque siente que tiene algo para escuchar y del otro lado hay alguien que tiene algo para aportar".
Y descartó las denuncias al asegurar que el mandatario "siempre actuó de buena fe".
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Además, en Casa Rosada, aprovechó la conferencia para cuestionar a la oposición y la latente amenaza de que se frenen proyectos con los que quiere avanzar el Gobierno. "Todos saben cuál es la responsabilidad que tienen en cada función. Cada uno se comportará de la manera que crea conveniente, si la mezquindad política y la vieja política hacen que usen esto para trabar determinadas cuestiones, allá ellos. La historia los juzgará a uno por uno, nosotros no podemos meternos en eso, cada uno tiene la decisión de ser o no mezquino en lo que viene", apuntó primero.
Y agregó: "Por desgracia parte de la vieja política lo está haciendo, allá ellos, nosotros vamos a seguir adelante. Nos importa poco lo que digan, y nos importan poco estos tuits kilométricos de personajes que le hicieron mucho daño al país. Yo en su caso me llamaría a la reflexión y a entender que la destrucción del país merece que todos los argentinos tengamos de parte de ellos un poco de silencio".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler