El mensaje, según se difundió, destacará los resultados económicos alcanzados, las reformas impulsadas durante 2024 y las medidas previstas para 2025.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 20:35
El presidente Javier Milei brindará el próximo 10 de diciembre un discurso en cadena nacional para marcar el primer aniversario de su gestión, con énfasis en los resultados económicos alcanzados y las reformas impulsadas.
En su mensaje, que será grabado, abordará la situación heredada de la administración anterior y delineará las principales medidas proyectadas para 2025.
Entre los temas que destacará se encuentran las reformas promovidas mediante la Ley de Bases y las medidas de desregulación implementadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Además, incluirá un balance de las acciones en materia de seguridad lideradas por la ministra Patricia Bullrich, así como los resultados de la política económica a cargo de Luis Caputo, titular del Ministerio de Economía.
Te puede interesar:
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
En el discurso, Milei detallará los proyectos legislativos que su gobierno tiene en agenda para el próximo año, entre los que destacan una reforma impositiva, una laboral y otra previsional. Estas iniciativas, que estuvieron en desarrollo desde el inicio de su mandato, serán clave en el plan de reformas estructurales que buscará consolidar su gestión.
El gobierno también proyecta incluir estas propuestas en el debate legislativo que comenzará con la apertura de sesiones ordinarias en marzo de 2025. Desde la Casa Rosada, destacan el logro de haber aprobado varias reformas en 2024 a pesar de contar con una representación limitada en el Congreso: cuarenta diputados y seis senadores.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre el discurso de Milei en Davos: "Se alineó al 100x100 con Trump y Musk"
En paralelo, el jefe de Estado se reunirá con destacados economistas internacionales. Entre ellos se encuentran Guillermo Calvo, profesor de la Universidad de Columbia, y Tom Sargent, ganador del Premio Nobel en 2011. Estas reuniones tendrán como objetivo fortalecer la estrategia económica y obtener aportes técnicos de especialistas.
Aunque el oficialismo planea destacar los logros de su primer año de gestión, no se realizará un acto masivo de La Libertad Avanza para conmemorar el aniversario. Desde el Gobierno señalan que partes del discurso se difundirán por redes sociales, dejando en segundo plano los eventos presenciales.
La mesa política del oficialismo confía en que 2025 traerá avances, con una esperada reactivación económica y la aceleración del proceso de eliminación del cepo cambiario. Según fuentes de Balcarce 50, “será un año de buenas noticias” orientadas a consolidar el proyecto de gobierno.
1
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
2
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
3
Gustavo Menéndez participó de "Visión Clara", el programa que entrega lentes gratuitos a cientos de jubilados
4
Javier Milei en el Foro de Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"
5
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU