El Presidente intentó comunicarse con la diputada sin éxito, luego de declarar que el mandatario debía elegir entre "Angelici o ella".
Por Canal26
Miércoles 10 de Octubre de 2018 - 09:53
Luego del contundente triunfo de Jair Bolsonario en las elecciones de Brasil en primera ronda, producto de una crisis económica y "voto castigo", Mauricio Macri tomó cartas en el asunto.
Eduardo van der Kooy, en su columna de Clarín analiza las secuelas tras los dichos de Carrió y las reacciones tras el anuncio de las nuevas tarifas de gas.
En las últimas horas el presidente reconoció la existencia de una situación social difícil y reiteró que seguirá luchando contra la corrupción.
El discurso del primer mandatario tiene sus causas, en 2019 busca su reelección en condiciones parecidas a las que atravesó el país vecino, Brasil. Pero además la interna de Cambiemos volvió a asomar luego de anunciar las nuevas tarifas de gas y por las últimas declaraciones de Elisa Carrió sobre una posible "complicidad" del Gobierno en busca de amortiguar condenas en algunos episodios de corrupción emblemáticos.
Ante la polémica, fue Rogelio Frigerio, ministro del Interior, quien se refirió a los dichos de la diputada al afirmar que el "Presidente es el garante de la lucha contra la impunidad”.
En sus duras declaraciones, Carrió lanzó una especie de ultimátum al decirle al Presidente que debía elegir entre Daniel Angelici o ella. “Si elige a Angelici, se cae”, expresó.
Uno de los motivos de sus estallidas declaraciones tuvo su origen en el fallo de la Sala I de la Cámara de Casación Penal que determinó la “prescripción de los plazos” para establecer una condena al ex presidente Carlos Menem. Ante esto la Justicia se justifica con que la instrucción de aquella causa habría sido “un desastre”. Pero en lugar de invalidarla y decretar la inocencia del ex presidente eligieron el atajo de la “prescripción de los plazos”.
En las últimas horas, Carrió decidió llamarse a silencio debido a diferentes pedidos y debido a charlas con el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli,quien le expresó que dos funcionarios del organismo, no dejarán sus cargos y que no habrá ningún tipo de trabas para que el juez Claudio Bonadio tenga acceso a información sobre los “cuadernos de las coimas”.
Macri y Carrió no volvieron a comunicarse tras los dichos de la diputada. Fuentes han dicho que la secretaria del presidente la llamó dos veces pero no obtuvo respuesta y aún se espera su palabra sobre el nuevo aumento de tarifas de gas.
Sobre esto, Frigerio nuevamente alzó la voz y dijo que el Gobierno estaba abierto a escuchar contrapropuesta opositora. Ya se fijó una sesión especial en Diputados para el 18 en donde se busca anular el aumento.
El radicalismo por su parte expresó que es el Gobierno quien debe hacerse cargo del recargo de la tarifa.
1
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
2
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
3
Massa junto a jubilados: "Vamos a defenderlos, ninguno debe sentir miedo de envejecer en Argentina"
4
Día del Trabajador de 1974: cuando Perón trató de "estúpidos" a Montoneros y los echó de Plaza de Mayo
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025