Los sindicalistas descartaron la posibilidad de realizar un nuevo paro y propondrán ante la Administración de Javier Milei constituir una mesa de negociación para reglamentar el capítulo laboral de la Ley Bases.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2024 - 20:00
Dirigentes de la CGT se reunieron esta semana para analizar los pasos a seguir tras la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo. Según trascendió, descartaron la posibilidad de realizar un paro, mientras se mostraron dispuestos a iniciar una instancia de diálogo con el Gobierno, precisamente con una audiencia con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
La central obrera busca establecer algún tipo de vínculo con la administración de Javier Milei porque, actualmente, "no hay relación" con la administración libertaria.
"Para acordar algo hay que hablar antes sobre de qué se trata. No es un tema de escribir puntos, ya está todo en la Constitución. El Pacto de Mayo no fue un objetivo convocante para la CGT", señaló el dirigente sindical Héctor Daer y agregó: "Es más, los gobernadores fueron apresurados por ver que beneficios podían obtener en medio del estrangulamiento a las provincias".
Según señaló Infobae, los reclamos que la CGT llevará a la audiencia con Cordero -que se realizaría la semana próxima- comenzarían con la idea de constituir una mesa de negociación para reglamentar el capítulo laboral de la Ley Bases. Por otra parte, según comentó el secretario de Relaciones Internacionales de la confederación, Gerardo Martínez, apuntarán a "decirle al Gobierno que es importante bajar la inflación, pero no alcanza: queremos una política de ingresos y un plan de producción y trabajo".
"Queremos decirles a los 4 vientos que ya tienen ley y que a partir de ahora, como voz de la demanda y expresando nuestra solidaridad con la sociedad civil, queremos un presidente que garantice las tres G: gobierno, gobernanza y gobernabilidad. Y en ese contexto, todos necesitamos conocer un plan de gobierno", señaló el sindicalista.
Y agregó: "Basta de relato y de reels. Ahora, manos a la obra a la gestión. Es más que importante que evitemos una crisis mayor desde lo sociolaboral y lo alimentario. La CGT observa que llegará un momento en que se agotará la paciencia de la sociedad. Si el ajuste es con más ajuste sobre el pueblo, la ley de la gravedad es insoslayable".
Te puede interesar:
Murió Héctor Recalde, ex diputado peronista e histórico abogado de la CGT
Pese a la extensa reunión, los dirigentes no llegaron a resolver ninguna medida. "Esto es como el ajedrez y además hay que medir los tiempos", sostuvo Daer, dando a entender que en la central obrera aún no se definieron los pasos a seguir tras el mal trago que les significó la aprobación de la Ley de Bases, que buscaron bloquear en el Congreso con negociaciones con distintos bloques, sin éxito.
Consultado sobre un posible tercer paro general en la gestión de Javier Milei, sostuvo que "no se evaluó una medida de fuerza, eso hay que evaluarlo en los órganos propios de la CGT, como el Consejo Directivo", que confirmó que será convocado para "el jueves 25 de julio", aunque lo cierto es que está clase de definiciones se "cocinan" previamente en las reuniones de "mesa chica".
1
El Gobierno busca alinearse con Trump: analiza abandonar la OMS y el Acuerdo de París
2
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU
3
Magario, contra el tarifazo del Gobierno: "Con estas tarifas, el salario se sigue deteriorando"
4
Massismo sobre el Presupuesto 2019: "Hay otro camino, no se puede seguir mortificando a los trabajadores"
5
Gobierno argentino pidió a Francia e Inglaterra reanudar la búsqueda del avión de Sala