La ministra de Seguridad de la Nación habló sobre la medida de fuerza convocada por la CGT y denunció "actos mafiosos".
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 11:02
Patricia Bullrich. Foto: NA
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, habló durante el paro general de la CGT. La funcionaria denunció distintos ataques contra trabajadores que decidieron no adherirse a la medida de fuerza por parte de gremialistas, en especial en lo referido al transporte público.
Según lo que explicó en una entrevista con TN, se les arrojaron miguelitos a los colectivos que prestan servicio con el objetivo de pincharles las ruedas, además del lanzamiento de piedras y los bloqueos que sufren algunas empresas. Ante este contexto, decidieron enviar efectivos policiales a las cabeceras de las líneas para resguardar su seguridad.
Patricia Bullrich se expresó en contra del paro general. Foto: NA
En esa línea, explicó que se dieron "actos mafiosos" desde que comenzó el paro que convocó la CGT. “Desde la madrugada la secretaría de Transporte y el ministerio de Seguridad trabajamos en conjunto para que el que quiera trabajar lo pueda hacer, hay muchas líneas de colectivos que trabajan”, explicó Bullrich.
Y siguió sobre el panorama en las primeras horas del paro: “Vimos actos mafiosos, ‘miguelitos’, que tiran y se van corriendo, rotura de vidrios de colectivos que circulan, bloqueos en entradas de empresas, la idea es que la gente tenga libertad para trabajar y que ningún mafioso los pueda interrumpir”.
Calles durante el paro general. Foto: NA.
Además, volvió a referirse a la polémica acerca de la medida de fuerza y afirmó que "el paro no tiene ninguna contundencia, la contundencia es de la gente que quiere trabajar”. Más allá de sus declaraciones a la prensa, también acudió a sus redes sociales para mostrar su rechazo.
HOY NO PAREMOS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 9, 2024
El alumno sin el maestro pierde futuro.
El paciente sin el médico puede tener consecuencias graves.
Las fuerzas de seguridad NO PARAN porque saben que tu vida corre peligro.
Si todos razonamos así, cada actividad es esencial. POR ESO, HOY NO PAREMOS.
La ministra de Seguridad escribió: "Hoy no paremos". Y recordó que “el alumno sin el maestro pierde futuro, el paciente sin el médico puede tener consecuencias graves”. Justamente, explicó que “las fuerzas de seguridad no paran porque saben que tu vida corre peligro”.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano