En el inicio de la semana, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reclamaron al gobierno bonaerense la reapertura de las paritarias. Buscan negociar un aumento un salarial.
Por Canal26
Lunes 7 de Enero de 2019 - 11:11
Los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reclamaron este lunes al gobierno bonaerense la reapertura de las paritarias para negociar aumento un salarial.
En un comunicado aseguraron que "el año 2018 llegó a su fin sin que se haya producido la convocatoria a la paritaria Ley 10.471 del mes de diciembre que el gobierno había comprometido en el acuerdo de noviembre".
Aseguraron que "con el salario de diciembre, percibimos el 2% de aumento sobre el básico de diciembre 2017 aceptado por la mayoría de los gremios estatales en la negociación salarial de la Ley 10.430".
"El Gobierno ya había avanzado con esta modalidad, de modo inconsulto y autoritario durante 2018 desestimando a la paritaria como mecanismo para definir los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores", dicen los médicos en su reclamo.
Y afirmaron que la gobernadora María Eugenia Vidal "sólo negocia con las organizaciones gremiales que les son funcionales, sabiendo que cerrarán filas dócilmente" y añadieron que "no se entiende de otro modo que hayan aceptado un aumento del 20% para todo 2019 en numerosas cuotas, condenando a los estatales a salarios depreciados".
Ante esta situación de conflicto en Salud, reclamaron una nueva convocatoria y afirmaron que continuarán su "lucha por salarios dignos".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano