El ministro de Desregulación y Transformación del Estado acudió a sus redes sociales para dar las razones detrás de la decisión gubernamental.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 12:45
Este viernes se disolvió la Comisión Nacional del Microcrédito (CONAMI), que tenía como fin apoyar a emprendedores sin acceso al sistema financiero formal. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial, a través del Decreto 1094/24, además de que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó los motivos detrás de la decisión.
A través de su cuenta de X, el funcionario mencionó que "Javier Milei puso fin a otro de los tantos curros disfrazados de fomento de la economía social". "Desde su creación, y asumiendo un gasto constante desde 2006 (los registros son poco transparentes), CONAMI le habría costado al presupuesto el equivalente a $469.880 millones en pesos de hoy. Sin embargo, la cartera activa hoy es de apenas $751 millones. En otras palabras, el 99.85% de la plata se esfumó (en intermediarios), se regaló, o se malprestó", agregó.
Hoy, por Decreto Delegado 1094/24 (¡gracias Ley Bases!), el presidente @JMilei puso fin a otro de los tantos curros disfrazados de fomento de la economía social. El Decreto disuelve la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) December 13, 2024
Según explicó en su posteo, "el sistema no estaba hecho para ayudar sino para sostener una amplísima red de militancia e intermediarios". Además, mencionó que había una gran falta de información o registrados sobre estos fondos entregados a supuestos emprendedores, "lo que evidencia la escandalosa dilapidación de recursos públicos".
"Por si esto fuera poco, el organismo exhibía un absurdo sobredimensionamiento, con un gasto anual en personal de $1.307 millones, el cual era 74% mayor al valor total de la cartera de créditos activa. Este desbalance expone a un organismo que había perdido por completo su razón de ser, funcionando únicamente como un aparato para sostener su propia estructura burocrática y para privilegiar a unos pocos a expensas de los recursos de los contribuyentes", apuntó Federico Sturzenegger.
Y remarcó en su publicación que "con la disolución de CONAMI, estamos cerrando un capítulo más de abusos e ineficiencia en la administración pública. Seguimos trabajando para que los recursos de los contribuyentes se usen de manera responsable y para terminar con estos organismos que solo sirven a la casta".
1
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
2
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
3
Javier Milei condenó el asesinato de Alberto Nisman: "Fue en manos de lo más oscuro del poder"
4
El Gobierno argentino apuesta por un submarino francés y busca un financiamiento millonario para comprarlo
5
Gustavo Menéndez participó de "Visión Clara", el programa que entrega lentes gratuitos a cientos de jubilados