Apple protege a los menores de contenido inapropiado: los iPhone tendrán una función contra el sexting y los desnudos

La nueva herramienta forma parte de una serie de medidas para combatir el acoso digital, el grooming y el envío no solicitado de imágenes sexuales.
Una nueva función para evitar desnudos no solicitados.
Una nueva función para evitar desnudos no solicitados. Foto: Unsplash.

Los desnudos no solicitados son una de las prácticas que más preocupan a Apple, que busca la forma de proteger a los menores de situaciones que podrían vulnerar sus derechos. Con ese objetivo, la compañía de la manzana mordida anunció que volverá a poner la privacidad y la seguridad en el centro de la experiencia iPhone con una nueva función que promete dar que hablar.

A partir de iOS 26, el sistema operativo que llegará con los próximos modelos de iPhone en septiembre, las videollamadas por FaceTime incluirán una herramienta capaz de detectar intentos de mostrar desnudos o contenido sexual durante una conversación.

El nuevo sistema iOS 26 tendrá como objetivo evitar desnudos no solicitados. Foto: Apple.

Esta nueva función, que forma parte de la ampliación de la herramienta Communication Safety de Apple, está diseñada inicialmente para proteger a los menores de materiales inapropiados.

Sin embargo, durante las pruebas beta del nuevo sistema operativo, varios usuarios notaron que el filtro también se activaba en cuentas de adultos. Por ahora, Apple no aclaró si el comportamiento en cuentas adultas será corregido antes del lanzamiento oficial del sistema.

Cómo funcionará el filtro contra desnudos de FaceTime

Cuando el sistema detecta que alguien en la videollamada comienza a desvestirse o muestra un desnudo, la transmisión se congela, el audio se pausa y la app lanza una advertencia al usuario en forma de notificación o mensaje en pantalla.

El usuario puede entonces decidir si desea continuar la llamada o finalizarla. Según Apple, todo el procesamiento ocurre localmente en el dispositivo mediante inteligencia artificial, lo que garantiza que ni las imágenes ni los videos se suben a servidores externos. Esta decisión respeta las políticas de cifrado de extremo a extremo que caracteriza a FaceTime.

También cabe destacar que esta función aparecerá en los ajustes del iPhone bajo la ruta Ajustes > FaceTime > Aviso de contenido sensible, y se podrá activar o desactivar manualmente.

Esta configuración también se incluirá dentro del sistema de control parental, por lo que podrá encenderse en dispositivos usados por menores.