Apple cierra definitivamente una de sus principales tiendas: dónde quedaba
Una mala noticia llega para los amantes de la tecnología, en especial para aquellos usuarios activos de productos de Apple. Una importante tienda de esta marca cerrará en las próximas semanas, por lo que generó pesar en sus clientes.
Según lo que informó la compañía de origen estadounidense, cerrará por primera vez uno de sus locales en China, más específicamente el que está ubicado en el centro comercial Parkland de Dalian, en la zona noreste del país.
Cabe recordar que Apple atraviesa un momento delicado en el gigante asiático, ya que su facturación y su cuota de mercado vienen resintiéndose en los últimos años ante la bajada del consumo y la competencia por parte de las pujantes marcas locales.
El cierre definitivo de este local se dará el próximo domingo 9 de agosto. De todos modos, indicaron que otra tienda de Apple seguirá operando en la misma ciudad, a solo tres kilómetros del shopping mencionado.
También podría interesarte
Según un comunicado remitido a EFE por la compañía, la decisión se tomó tras “la marcha de numerosos vendedores del centro comercial Parkland”, y todos los empleados de la tienda cerrada “tendrán la oportunidad de mantener sus puestos” en la empresa.

Los medios locales subrayan que el propietario de ese centro comercial se ha visto envuelto en graves problemas financieros y legales, lo que se ha saldado con la marcha de otras importantes marcas como Hugo Boss, Armani o Michael Kors, las cuales no renovaron contrato cuando sus respectivos alquileres expiraron.
El portal de noticias económicas Sina recuerda que Apple ya cerró una tienda en Pekín en 2020, aunque en ese caso para abrir otra nueva y más grande en las inmediaciones apenas dos días después. Asimismo, subraya que la tecnológica inaugurará un establecimiento en Shenzhen (sureste) el próximo 16 de agosto.
Según datos de la consultora IDC, en el segundo trimestre Apple cayó al quinto puesto en la tabla de vendedores de teléfonos inteligentes (‘smartphones’) en China, superada por las firmas locales Huawei, Vivo, Oppo y Xiaomi. Las ventas de la compañía californiana se redujeron un 1,3% interanual, aunque las del mercado en total bajaron un 4%.

Según Sina, Apple lleva marcando ya siete trimestres consecutivos de bajadas de facturación en la región que denomina ‘gran China’, término bajo el que engloba a China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán -territorios en los que suma 58 tiendas físicas- y que es su tercer principal mercado detrás del continente americano y de Europa.
Ante la situación, el consejero delegado de la tecnológica, Tim Cook, se embarcó en una campaña para recuperar posiciones en China con múltiples visitas, anuncios de nuevas inversiones o la inauguración, en marzo del año pasado, de la tienda más grande de Apple en Asia, situada en la megalópolis oriental de Shanghái.