Así sería el legendario Nokia 1100 en su modelo 2025: la IA lo imaginó con cámara de fotos y el juego de la viborita renovado

El Nokia 1100 fue celular que marcó una generación por su batería eterna y su resistencia a toda prueba. La inteligencia artificial del Chat GPT lo imaginó en su potencial modelo 2025 con una versión modernizada sin perder su esencia minimalista y su nueva edición apostaría a quienes buscan funcionalidad, autonomía y estilo vintage en un mercado saturado de pantallas infinitas.
Diseño y materiales
El nuevo modelo mantendría el formato compacto y ergonómico, con una carcasa de policarbonato reforzado disponible en los colores clásicos azul, gris, negro y verde lima.
El teclado físico regresaría, pero con un sistema táctil háptico que simularía la sensación de las teclas originales. La pantalla sería una LCD de 2,8 pulgadas con protección Gorilla Glass y brillo adaptable.
El espíritu retro seguiría intacto: diseño simple, bordes redondeados, y una luz LED superior para usar como linterna, igual que en el original.
También podría interesarte
Batería y autonomía
Uno de los grandes pilares del 1100 original era su duración, y el nuevo modelo mantendría esa promesa.
El Nokia 1100 2025 tendría una batería de 5.000 mAh con modo ultrabásico que permite más de 7 días de uso continuo, y carga rápida USB-C.
Además, incluiría un modo ahorro extremo que desactiva apps y deja solo llamadas, SMS, música y linterna, logrando hasta 20 días de autonomía.
Conectividad y sistema operativo
El dispositivo integraría conectividad 4G LTE y Wi-Fi, con soporte para eSIM y Bluetooth 5.3. Usaría un sistema operativo híbrido: Nokia OS Lite, una versión simplificada de Android Go, ideal para usar WhatsApp, Spotify, Google Maps o Telegram sin consumir demasiados recursos.
La interfaz tendría un modo clásico que imita los menús del 1100 original, con sonido de tonos polifónicos y el icónico juego de la serpiente en versión remasterizada.
Multimedia y extras
Aunque no está pensado para la fotografía, incorporaría una cámara trasera de 8 MP y una frontal de 5 MP, suficientes para videollamadas. Sumaría parlantes duales, entrada de auriculares de 3.5 mm -en homenaje a su legado- y compatibilidad con radio FM sin conexión.
También incluiría un modo “anti-distraer”, ideal para quienes quieren desconectarse de las notificaciones por un tiempo.

Precio y lanzamiento
El Nokia 1100 2025 se posicionaría como un teléfono de gama media-baja con un precio estimado de 199 dólares, buscando captar tanto a nostálgicos como a usuarios que priorizan simplicidad, autonomía y durabilidad.
Nokia apostaría a lanzarlo en mercados emergentes y, por supuesto, en regiones donde el modelo original fue ícono, como Latinoamérica.