Apple eliminará una de sus aplicaciones más utilizadas: cómo afecta a los usuarios de iPhone y qué opciones quedan

La compañía anunció el fin del soporte para la app de edición de videos lanzada en 2017. Aunque los usuarios que la tengan instalada podrán seguir utilizándola, recomiendan respaldar los videos y ofrece alternativas gratuitas y profesionales para seguir creando contenido audiovisual en iPhone y iPad.
iPhone 14. Foto: Reuters.
iPhone 14. Foto: Reuters.

Apple tomó una decisión que marca un antes y un después en la experiencia de edición de videos en sus dispositivos. Después de ocho años ofreciendo a los usuarios herramientas para crear contenido dinámico directamente desde el iPhone y el iPad, la compañía anunció que dejará de dar soporte a una de sus aplicaciones más emblemáticas de este segmento.

Se trata de Clips, lanzada en 2017, que permitía a los usuarios producir videos con música, texto, filtros y efectos de realidad aumentada, incorporando funciones innovadoras como Live Titles, compatibilidad con HDR y elementos interactivos con Memoji y Animoji. A partir de ahora, la app dejará de estar disponible en la App Store para nuevos usuarios y no recibirá más actualizaciones.

Aplicación "Clips" de Apple. Foto: Apple.

Para quienes ya tengan instalada la aplicación, Clips seguirá funcionando en dispositivos con iOS 26 o versiones anteriores. Sin embargo, Apple recomienda respaldar los videos en la biblioteca de fotos o en servicios como iCloud Drive para evitar la pérdida de contenido.

Guardar un video es sencillo: basta con tocar “Compartir”, seleccionar “Opciones” y luego “Video” para configurar aspectos como la relación de imagen antes de almacenarlo.

El cierre de Clips responde a varios factores. Aunque contaba con funciones innovadoras, nunca logró una adopción masiva y muchas de sus características fueron absorbidas por aplicaciones más populares como Instagram, TikTok y CapCut, desplazando a Clips dentro del ecosistema Apple.

CapCut. Foto: captura CapCut.
CapCut. Foto: captura CapCut.

Los usuarios que busquen alternativas para seguir editando videos en iOS pueden optar por herramientas gratuitas como:

  • iMovie: la app oficial de Apple, con funciones básicas de edición.
  • CapCut: desarrollada por los creadores de TikTok, ideal para contenido social.
  • InShot: versátil y práctica para edición rápida y profesional.

El retiro de Clips también se enmarca en la estrategia de Apple de simplificar su ecosistema de apps, priorizando aquellas con mayor uso y utilidad para los usuarios. La compañía ya había eliminado en el pasado otras aplicaciones poco adoptadas, redirigiendo sus funciones hacia herramientas integradas o servicios externos.

iPhone 17. Foto: REUTERS

En sí, la desaparición de Clips marca un cambio en la forma en que los usuarios de Apple producen contenido audiovisual. La tendencia apunta a que cada vez más personas recurran a apps universales y sociales para editar y compartir videos, mientras que Apple concentra sus recursos en ofrecer funciones integradas en el sistema y soluciones de edición más consolidadas.