Inteligencia artificial: Google recuperó el liderazgo en la IA a pesar del boom de ChatGPT

Bajo el liderazgo de Sundar Pichai, la empresa tecnológica volvió a ganar territorio en el área a pesar del éxito de ChatGPT.
Logo de Google. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
Logo de Google. Foto: Reuters (Dado Ruvic)

ChatGPT generó un antes y después en lo que tiene que ver con la inteligencia artificial. Su aparición mostraba en riesgo a Google, históricamente al mando en el desarrollo de estas herramientas. Sin embargo, un informe de Bloomberg parece dejarlo en lo más alto, más allá de la explosión del chatbot de OpenAI.

El análisis indica que la empresa volvió a aparecer en lo más alto del sector y gran responsabilidad es de Sundar Pichai, director ejecutivo. Fue definido como “CEO en tiempos de guerra”.

Sundar Pichai, CEO de Google. Foto: Reuters
Sundar Pichai, CEO de Google. Foto: Reuters

La salida de ChatGPT significó un punto de inflexión para Google, ya lo que lo impulsó a competir de igual a igual si no querían quedar atrás.

Cabe recordar que el camino de la empresa vinculada a la IA tuvo distintas fallas. Por ejemplo, la aparición de Bard que rápidamente fue reemplazado por Gemini ante su bajo rendimiento. Además, usuarios denunciaban la baja calidad en la generación de imágenes, con representaciones a nivel histórico inexactas.

Mientras los errores se hacían presentes en Google, Microsoft se unía a Open AI. Por esto mismo, la figura de los chatbots ganaba cada vez más terreno contra las búsquedas web habituales.

Pichai buscó cambios y le brindó autonomía a Demis Hassabis, fundador de DeepMind. Por esto mismo, este hombre fue colocado como eje central en la estrategia de inteligencia artificial de la empresa.

Inteligencia artificial, ChatGPT. Foto: REUTERS

El desarrollo tuvo resultados positivos. Google Cloud lleva dos trimestres de crecimiento consecutivo, además de que los chips personalizados de IA compiten frente a los de Nvidia. Incluso informes internos destacan que la publicidad en búsquedas aumentó 15% en el último trimestre, principalmente gracias a AI Overviews y AI Mode.

Actualmente, Gemini tiene 650 millones de usuarios activos mensuales, con la generación de 5.000 millones de imágenes.

Google cuenta con una base de datos que fue nutrida durante décadas, por lo que eso favorece en las búsquedas con inteligencia artificial. Por esto mismo, se espera con ansías la implementación de la IA en herramientas como Maps.

Google Fotos sumó IA para agilizar y optimizar procesos de imagen. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
Google Fotos sumó IA para agilizar y optimizar procesos de imagen. Foto: Reuters (Dado Ruvic)

Además, Google Pay puede ganar relevancia, ya que se pueden realizar ventas y compras en interacciones con el chatbot, como la compra de entradas o la contratación de algún servicio de la empresa.

La amplia variedad de herramientas que tiene Google plantea un desafío para Sundar Pichai: implementar la IA en estas aplicaciones de manera óptima.