No solo crea copias de seguridad de tus fotos y videos, sino que también los organiza automáticamente para que las encuentres fácilmente.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 08:55
Google fotos. Foto: Unsplash
Google tomó la decisión de dejar abierto en el futuro el acceso a la función Borrador Mágico, que hasta el momento era exclusivo para aquellos usuarios que pagan y eran cuentas premium.
La característica que también estaba gratuita para los smartphones de la serie pixel, usa la inteligencia artificial para hacer retoques en las imágenes.
Google Fotos estaba accesible para los usuarios de Pixel. Foto: Unsplash
La opción, pionera en su momento, le ofrece a los usuarios la posibilidad de eliminar personas, objetos y otros elementos en las fotos. Todo sin necesidad de saber mucho de edición, sino llevando a cabo unos simples pasos.
Igualmente, cabe destacar que la apertura de esta función tendrá un número limitado de usos, con un contador que se reiniciará cada mes. Por su parte, los suscriptores podrán mantener utilizar Borrador Mágico sin restricciones.
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
Google está estudiando la posibilidad de cobrar a los usuarios por el uso de servicios de búsqueda gestionados por la inteligencia artificial, lo que marcaría un giro en su modelo de negocio, al tratarse de la primera vez que cobraría por cualquiera de sus principales productos.
La supuesta estrategia demuestra asimismo que Google sigue tratando de hacer frente a una tecnología que amenaza su negocio publicitario, casi un año y medio después de la aparición de ChatGPT.
ChatGPT, un gran competidor de Google. Foto: Reuters
Entre la opciones que maneja la multinacional figura la incorporación de funciones de búsqueda generadas por IA a sus servicios de suscripción, que ya ofrecen acceso, por ejemplo, al asistente Gemini en Gmail y Docs.
En este escenario, su popular motor de búsqueda principal seguiría siendo gratis, si bien se mantendría la publicidad que acompaña a las páginas de resultados, incluso para los clientes de pago.
La diferencia, apunta el medio, es que Google, por primera vez, obligaría a los usuarios a pagar por las funciones extra incorporadas a una herramienta que hasta ahora financió a través de los anuncios.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"