El organismo nipón emitirá pronto una orden de cese y desistimiento, en la cual le solicitará a la compañía estadounidense que detenga sus prácticas monopolísticas.
Por Canal26
Domingo 22 de Diciembre de 2024 - 12:55
Logo de Google. Foto: Reuters.
La Comisión de Comercio Justo de Japón podría declarar a la multinacional tecnológica estadounidense Google culpable de violar la ley antimonopolio, según adelantó este domingo el diario económico 'Nikkei'.
El organismo antimonopolio nipón emitirá pronto una orden de cese y desistimiento, solicitando a Google que detenga sus prácticas monopolísticas, de acuerdo con la información aportada por dicha fuente.
Google podría ser culpado por incumplir la ley antimonopolio. Foto: Reuters.
Las autoridades reguladoras habrían detectado irregularidades en las transacciones de la empresa tecnológica con los fabricantes de teléfonos inteligentes que usan su sistema operativo: Android.
Google habría pedido a los fabricantes que dieran un trato preferencial a sus servicios de búsqueda en la configuración inicial de los teléfonos Android, y garantizado devolverles una parte de sus ingresos de búsqueda si restringían el uso de aplicaciones de búsqueda rivales.
De esta forma, la Comisión habría determinado que los contratos de la compañía con los fabricantes de teléfonos inteligentes "restringen injustamente la competencia, perjudicando al mercado de búsquedas en Internet".
Google pagó más de 4 millones de euros por incumplir la ley antimonopolio. Foto: Reuters.
Según 'Nikkei', el organismo de control ordenará a la tecnológica que detenga tales violaciones y tome medidas para evitar que se repitan, aunque es poco probable que pague una sanción monetaria, ya que "no usó su posición dominante para obligar a sus socios comerciales a asumir pérdidas injustamente".
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
En 2018, la Unión Europea (UE) multó a Google con 4.340 millones de euros por infracciones antimonopolio, entre ellas, presionar a los fabricantes de teléfonos con sistema operativo Android para que preinstalaran su aplicación Google Search.
En agosto, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia dictaminó que Google había monopolizado ilegalmente el mercado de búsquedas a través de sus contratos con socios comerciales.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"