A partir de esto, las personas deberán actualizar sus datos y registrarse en otra herramienta para poder seguir vendiendo con esta función.
Por Canal26
Martes 21 de Enero de 2025 - 18:35
Oficinas de Mercado libre. Foto: NA
Mercado Libre, uno de los sitios más utilizados para vender y comprar online, lanzó una nueva actualización en la plataforma de e-commerce que crea una tienda en línea personalizada por cada usuario.
A partir de esto, las personas deberán actualizar sus datos y registrarse en otra herramienta para poder seguir vendiendo con esta función.
Te puede interesar:
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
La compañía anunció que su opción conocida como Mercado Shops será reemplazada por una nueva alternativa que se llamará Mi Página.
Sin embargo, este cambio está previsto para culminarse a fines de diciembre de 2025. De esta forma, la compañía de Marcos Galperín busca ofrecer a los emprendedores una plataforma más personalizada y optimizada para gestionar sus negocios online a la vez que les dará un año para realizar la transición.
Mercado Libre, oficinas. Foto: NA
Te puede interesar:
El perfume árabe que enamora gracias a su fragancia con un toque de ámbar: dónde se puede comprar
Según el comunicado oficial de la empresa, los usuarios de la plataforma vigente podrán seguir operando con normalidad hasta el fin de este año. Además, Mercado Libre informó que se ofrecerán los siguientes beneficios:
Por otro lado, el sitio especializado también destacó algunas oportunidades de Mercado Libre que ofrecerá la nueva alternativa:
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"