Utilizar el teléfono móvil constantemente puede traer consecuencias a lo largo del tiempo. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 07:37
Adicción al celular. Foto: Pexels.
Los celulares se convirtieron en un aparato fundamental para la vida diaria de los humanos. No solo porque permiten una comunicación constante, sino porque también se pueden realizar distintas tareas de forma sencilla.
Sin embargo, también está en la mira el tiempo que se pasa delante de las pantallas, que se puede convertir en un vicio. Según un informe de We Are Social, Brasil es el país que encabeza el ranking de adicción al teléfono móvil, con usuarios que utilizar en promedio de 9 horas diarias.
Te puede interesar:
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
La utilización excesiva en Brasil es por varias razones:
Adicción al celular. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor hora del día para desconectarte del celular, según Bill Gates
Si bien Brasil es el líder de la lista, otros países también forman parte del ranking:
Adicción al celular. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Apple apuesta a su línea lowcost: qué se sabe sobre el iPhone 17e
Pasar mucho tiempo frente a las pantallas tiene efectos negativos, y son los siguientes:
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones