Las personas decidieron crearse nuevos perfiles en diferentes aplicaciones ante las reiteradas fallas de la red del pajarito azul.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 14:56
Elon Musk. Foto: Reuters.
Tras la lluvia de críticas que causó la última actualización de Twitter, la cual limitaba la cantidad de contenido que se puede ver en la red social. Elon Musk, dueño de la compañía, decidió dar marcha atrás y ampliar el número de posteos que se pueden visualizar.
Esta no es la primera vez que la aplicación recibe opiniones negativas, día a día, miles de usuarios reportan fallas, así como quejas de cara a las actualizaciones que el magnate decide llevara cabo. En este contexto, varios usuarios decidieron migrar a otras redes sociales, entre las cuales existen opciones más populares que otras.
Te puede interesar:
Pronto llegará Threads a la Unión Europea y es una amenaza para X (Twitter): cuándo estará disponible
La red social creada por Jack Dorsey, uno de los co-fundadoresde Twitter, es muy similar a la aplicación del pajarito azul, ya que mantiene las funciones de responder, dar Me gusta y compartir una publicación, así como también poder seguir a otros usuarios, generar contenido de texto, imágenes y video, entre otras.
Bluesky Social. Foto: Unsplash
La principal diferencia entre Bluesky y Twitter es que se presenta como una red social descentralizada, permitiéndole a los usuarios que tengan mayor control sobre la información que brindan y producen.
Ante la última actualización presentada por Musk, Bluesky presentó un gran aumento de usuarios interesados en registrarse, el cual excedió las capacidades de la aplicación, por lo que se suspendió la creación de nuevos usuarios para solucionar problemas de rendimiento.
Te puede interesar:
Elon Musk anunció que ya no se ocultará el título de los enlaces compartidos en X
Creada por Donald Trump en febrero de 2022 como una red social alternativa a Twitter, Truth Social tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una plataforma en donde puedan expresar sus opiniones libremente sin temor a ser censurados.
Truth Social. Foto: Unsplash.
La aplicación se parece a muchas otras redes sociales: cuenta con la función de seguir a otros usuarios, compartir mensajes, fotos y videos, con la intención de brindar un espacio acogedor a los usuarios que migran de Twitter.
Si bien al momento de su lanzamiento no tuvo el impacto esperado, esto podría cambiar en un tiempo cercano por la disconformidad de los usuarios ante los cambios que Elon Musk propone para Twitter. Es por esto que muchos internautas comenzaron a crearse una cuenta.
Te puede interesar:
La predicción del Nostradamus argentino que las redes vincularon con Javier Milei
Al igual que Bluesky, Mastodon es una plataforma de micro blogging que compite con Twitter al tener características similares. Su función principal es que permite la creación de comunidades dentro de la plataforma.
Mastodon. Foto: Unsplash.
Por otro lado, ya que permite el acceso a su código de programación, las personas pueden crear sus "mini redes sociales" dentro de la aplicación, con el fin de que la comunidad es aún más cerrada.
Mantenete siempre informado