Twitter negó los últimos argumentos del empresario "escapar" de la adquisición de la red social.
Por Canal26
Viernes 5 de Agosto de 2022 - 13:25
Elon Musk. Foto: EFE.
Twitter negó los últimos argumentos del empresario Elon Musk para "escapar" del acuerdo de compra de la red social mientras sigue tensándose su batalla en un tribunal de disputas comerciales de Estados Unidos.
El presidente de Twitter, Bret Taylor, compartió un documento de 127 páginas para responder a unos argumentos que Musk entregó recientemente de manera confidencial en el juzgado para oponerse a la demanda.
Twitter filed a response to Mr. Musk’s counterclaims. His claims are factually inaccurate, legally insufficient, and commercially irrelevant. We look forward to the trial in the Delaware Court of Chancery. See the filing here: https://t.co/beAyGqRxFL
— Bret Taylor (@btaylor) August 4, 2022
Te puede interesar:
Donald Trump celebró con su gabinete los primeros 100 días de gobierno y culpó a Joe Biden del "caos económico"
En julio, Twitter demandó a Musk en un tribunal de Delaware para forzarlo a adquirir la empresa después de que este intentara anular la operación alegando que la red social no le entregó las cifras sobre cuentas falsas que él requería.
El pasado viernes, el fundador de Tesla presentó una contrademanda contra Twitter que no se ha hecho pública. Taylor dijo que los argumentos en la contrademanda de Musk "son factualmente imprecisos, legalmente insuficientes y comercialmente irrelevantes", y aseguró que la empresa está "esperando al juicio".
La empresa cita y rebate uno a uno más de doscientos párrafos de la contrademanda confidencial de Musk, en la que acusa a Twitter de no entregarle las cifras de cuenta falsas y manipular "métricas clave" de los usuarios activos.
Twitter describe esos argumentos, que incluyen "una serie nueva de excusas", como una "historia inverosímil" creada "para escapar un pacto de compra que Musk ya no veía atractivo" una vez que la bolsa y su patrimonio perdieron valor.
El juicio entre Twitter y Musk para resolver la disputa por la compra de la red social comenzará el 17 de octubre, a menos que ambas partes acuerden otra fecha, y durará cinco días, según las comunicaciones recientes del tribunal.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Instagram: cómo desactivar mi ubicación para no aparecer en el mapa
4
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"