"Nos golpea el orgullo que ahora las máquinas sean mejores que nosotros", aseguró el especialista en tecnología Martin Hilbert.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 21:05
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
"Ya gobierna al mundo", aseguró Martin Hilbert, experto en el ámbito de la información, al hablar de inteligencia artificial (IA). Esta nueva tecnología, que a simple vista parece inofensiva, podría cambiar por completo nuestro mundo en un futuro no tan lejano.
"Pasamos la era del Big Data, de la cuantificación de la información en el mundo, y ahora nos afrontamos a una etapa donde intentamos descubrir cómo una tecnología novedosa realiza sus procesos sin que le indiquen el cómo", explicó el especialista en una entrevista con La Tercera.
Inteligencia Artificial, sus riesgos a futuro. Unsplash
En la próxima edición del Congreso Futuro, Hilbert hablará sobre los posibles desafíos derivados de una inteligencia artificial sin regulación.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
El profesor de la Universidad de California destaca que estamos en la era de la "algoritmización", en la cual la inteligencia artificial automatiza el proceso de conocimiento.
El ser humano ahora se encuentra amenazado por quien el mismo creó. "Nos golpea el orgullo que ahora las máquinas sean mejores que nosotros", sumó, dando a entender que la IA ya "gobierna al mundo".
La Inteligencia Artificial ya gobierna el mundo. Foto: Unsplash
"Dejamos que el genio salga de la botella, lo que puede provocar muchos daños y muchos beneficios, y luego tratamos de litigarlo de vuelta a la botella", declaró Hilbert.
A pesar de sus posibles beneficios, esta tecnología basada en el algoritmo puede resultar realmente peligrosa. "Muchos niños y niñas, por desgracia, han perdido la vida debido a los algoritmos. Un algoritmo se introdujo en sus cerebros y alteró el guión hacia el suicidio en contra de su voluntad, llegando al punto de que se quitaron la vida. O bien, se enfrentaron accidentalmente a la muerte debido a desafíos como el de TikTok entre otros".
Te puede interesar:
Los 5 mejores libros de autoayuda, según la inteligencia artificial y que podés encontrar en la Feria del Libro
Hilbert remarcó la necesidad de tomar medidas legislativas y judiciales para abordar los problemas éticos y legales asociados con la inteligencia artificial.
Estamos inmersos en la era de la algoritmización. Foto: Freepik.
Si bien la inteligencia es superior en muchos campos, "los seres humanos poseen la capacidad única de la conciencia, la sabiduría y la toma de decisiones conscientes", concluyó Hilbert.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"