Día del Niño 2025: tres pueblitos ideales a pocos kilómetros de CABA para ir con los más chicos

El próximo domingo se celebra el Día del Niño, una oportunidad perfecta para disfrutar del buen clima que se viene con una jornada de campo.
Paseo en familia por el Día del Niño.
Paseo en familia por el Día del Niño. Foto: Freepik.

El Día del Niño, que se festeja el próximo domingo 17 de agosto y que llega con un clima agradable, es la excusa perfecta para salir de casa y regalarles a los más chicos una jornada llena de diversión y actividades al aire libre.

En esta oportunidad, te presentamos tres pueblitos ideales para disfrutar en familia y con los más pequeños y que pasen un día inolvidable.

Visitar Agustín Roca, una escapada gastronómica imperdible

A 275 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cerca de Junín, hay una pequeña localidad llamada Agustín Roca, que se jacta de ser “la capital del fiambre”. Este pueblo cuenta con una gran cantidad de productores de chacinados y es el lugar en el que se organiza la Fiesta Provincial del Fiambre que atrae a visitantes de todo el país.

Todas aquellas personas que desean alejarse, al menos por una jornada, de la vida ajetreada de la Ciudad de Buenos Aires, pueden encontrar en Agustín Roca una localidad que garantiza a sus visitantes productos deliciosos en un entorno tranquilo.

Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.
Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.

Este destino se convirtió en una escapada imperdible para los porteños gracias a la llegada de varias familias de inmigrantes italianos que se establecieron en la zona y dieron inicio a la tradición local de elaboración de fiambres. Con el paso del tiempo, el pueblo se transformó en un verdadero polo gastronómico, repleto de restaurantes de campo y ferias donde se pueden degustar salames, bondiolas, chorizos, jamón y otros embutidos artesanales.

Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.
Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.

Cómo es Plomer, un pueblo tranquilo para visitar en un día libre

Ubicado a unos 70 kilómetros al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pueblo se asienta en un ámbito de llanura, rodeado de extensos campos y atravesado por calles tranquilas, donde se respira un clima muy distinto al de las grandes metrópolis.

La localidad integra el partido de General Las Heras y cuenta con menos de 200 habitantes permanentes. Esto lleva a que el ambiente, en Plomer, resulte propicio para quienes buscan tranquilidad, caminatas sin apuro y un entorno amistoso.

Plomer, un destino donde la tranquilidad reina. Foto: Wikipedia.

Además, la ausencia de contaminación lumínica aporta un atractivo adicional: por las noches, se puede contemplar el cielo estrellado con una claridad que resulta inusual para quienes llegan desde las ciudades.

Paz, playas y centrales nucleares: el pueblito a una hora de CABA que pocos conocen y es ideal para una escapada

A tan solo una hora de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra un pequeño pueblo cuya tranquilidad contrasta con su increíble historia de más de 100 años.

Se trata de Lima, localidad ubicada a 100 kilómetros de CABA. Cerca del límite con Entre Ríos y a algunos minutos de la Ruta Nacional 9, el lugar también aporta su cuota de naturaleza y buena gastronomía.

Cercana al río Paraná, Lima posee playas resplandecientes, una antigua estación de tren que se mantiene en el tiempo y, como si fuera poco, el pueblo está marcado por su pasado vinculado a la energía nuclear.

Estación de tren de Lima Foto: Google Maps

Antes de llegar a la Central Nuclear, aparece un camino que desemboca en la costa del río Paraná, ideal para recorrer tanto a pie como en bicicleta y permitiendo el acceso directo al Club de Pesca, fundado en 1958.

Por último, aunque no menos importante, la oferta gastronómica de Lima es otro de sus grandes atractivos, ya que ofrece desde parrillas familiares hasta restaurantes tradicionales, que sirven asado, empanadas y vinos de primera calidad.