El secreto mejor guardado de Jujuy: cómo es el pueblo que fue elegido entre los mejores destinos turísticos del mundo

La falta de conexión con el resto del país y del mundo provocó que esta localidad quedara suspendida en el tiempo, y visitarla equivale a retroceder miles de años. Con apenas 350 habitantes, fue distinguido a nivel internacional por su respeto a las tradiciones.
Un ejemplo de cómo el aislamiento, lejos de ser un obstáculo, permitió resguardar un patrimonio
Un ejemplo de cómo el aislamiento, lejos de ser un obstáculo, permitió resguardar un patrimonio Foto: Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy

Hasta 2008, acceder a Caspalá, un pequeño pueblo de la provincia de Jujuy, era un verdadero desafío. Los visitantes debían atravesar complicados caminos a pie o a caballo, debido a la falta de rutas vehiculares.

En la actualidad, este sitio pasó a ser reconocido como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, gracias a su riqueza cultural, sus paisajes imponentes y su arquitectura tradicional.

Caspalá, en la provincia de Jujuy. Video: TikTok / masrutaxfavor.

Con apenas 350 habitantes, Caspalá se ubica en el departamento Valle Grande, rodeado de majestuosas montañas y bañado por el río que lleva su mismo nombre. Su aislamiento permitió conservar su patrimonio cultural intacto, manteniéndose al margen de los avances modernos que transformaron otras regiones.

Llegar a Caspalá sigue siendo toda una experiencia: desde Humahuaca, se recorren 115 kilómetros hasta llegar a este rincón que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, las casas de adobe con techos de paja y el contacto directo con las comunidades locales hacen de la estadía una vivencia única.

En este pueblo no hay hoteles ni complejos turísticos Foto: Turismo Jujuy

En este pueblo, no hay hoteles ni complejos turísticos, y la hospitalidad se encuentra en los hogares de las familias que abren sus puertas a los visitantes. La apertura de la Ruta Provincial 73 en 2008, caracterizada por curvas cerradas y pronunciadas pendientes, permitió que Caspalá comenzara a integrarse más al resto del país.

Este avance, sumado a la distinción de la Organización Mundial de Turismo (OMT) en 2021 que ubicó a Caspalá entre las “Mejores Villas Turísticas del Mundo”, impulsó un notable crecimiento en el turismo local. Según la OMT, esta mención reconoce “los valores culturales y naturales que preservan los habitantes y su promoción de estilos de vida rurales y comunitarios”.

Caspalá, en la provincia de Jujuy Foto: Instagram @argentinosxargentina

Desde entonces, el turismo en Caspalá creció enormemente, impulsando la economía local sin sacrificar la autenticidad que lo caracteriza. Los visitantes pueden participar en talleres de tejidos artesanales, recorrer senderos ancestrales y ser parte de festividades populares que aún conservan su espíritu original.

Caspalá es, sin dudas, un ejemplo de cómo el aislamiento, lejos de ser un obstáculo, permitió resguardar un patrimonio invaluable que hoy enamora al mundo entero.

Cómo llegar a Caspalá, en Jujuy