El lado oculto de una de las ciudades cerca de CABA más visitadas: tiene 6 museos y casi nadie los conoce

Destino clásico del norte bonaerense, Tigre es elegido cada fin de semana por miles de visitantes que buscan aire libre, descanso y contacto con el Delta. Su cercanía con la Ciudad de Buenos Aires —a la que se llega en tren en menos de una hora— lo convierte en una escapada accesible y muy popular.
Si bien el turismo suele girar en torno a sus paseos en lancha, el Puerto de Frutos y la vida isleña, este municipio también guarda un costado cultural que sorprende: seis museos únicos que reflejan la historia nacional, la literatura y el arte en todas sus formas.

Una propuesta cultural a orillas del río
La oferta de museos en Tigre es tan amplia como diversa. Desde casas históricas hasta edificios emblemáticos, cada espacio conserva piezas de gran valor patrimonial y artístico. Entre ellos sobresalen el Museo Casa Sarmiento, donde vivió y descansó Domingo Faustino Sarmiento durante tres décadas, y el Museo de la Reconquista, que narra el desembarco de Liniers en las costas del municipio para recuperar Buenos Aires de manos inglesas.
Los seis museos para visitar en Tigre
Museo de Arte de Tigre
Ubicado en el antiguo Tigre Club, un edificio de 1912 de estilo francés, este museo deslumbra tanto por su arquitectura como por su colección de arte argentino de fines del siglo XIX y principios del XX. Además de sus muestras permanentes y temporales, organiza talleres y actividades culturales.
También podría interesarte

Museo de la Reconquista
Con objetos, documentos y recreaciones de época, recuerda la gesta de Santiago de Liniers y las milicias locales que defendieron y recuperaron Buenos Aires durante las invasiones inglesas.
Museo Casa Sarmiento
La residencia de descanso del “padre del aula” se encuentra íntegramente protegida por una estructura de vidrio que la preserva del paso del tiempo. En su interior se exhiben documentos, muebles y pertenencias personales de Sarmiento.
Casa Museo Haroldo Conti
En pleno Delta, sobre el arroyo Gambado, se encuentra la casa donde el escritor Haroldo Conti solía refugiarse. Desde 2009 funciona como museo, con su mesa de trabajo, objetos personales y hasta sus instrumentos de navegación.
Museo Xul Solar
Pequeño y pintoresco, este espacio dedicado al artista Xul Solar se levanta en la confluencia del río Luján y el canal Villanueva. Allí se organizan actividades y talleres que profundizan en la obra y la cosmovisión del creador.

Casa de las Culturas
Frente a la Estación Fluvial, en el histórico edificio Villa Carmen, funciona este espacio destinado al arte contemporáneo en todas sus expresiones: local, nacional e internacional.
Más planes para disfrutar Tigre en un día
Además de su circuito cultural, Tigre ofrece múltiples experiencias para quienes buscan naturaleza y entretenimiento. Los paseos en catamarán o lancha colectiva por el Delta permiten asomarse a la vida isleña, con sus casas sobre pilotes y su frondosa vegetación.
El Puerto de Frutos es otra visita obligada: un mercado tradicional donde conviven artesanías, muebles, productos regionales y propuestas gastronómicas. Los que prefieren la adrenalina pueden optar por deportes acuáticos como kayak y remo, o pasar la jornada en el Parque de la Costa.

El Paseo Victorica, con sus vistas al río, invita a recorrerlo a pie o en bicicleta, mientras que la gastronomía ofrece desde restaurantes ribereños hasta bares y cafeterías con encanto. Todo esto a menos de una hora de CABA, en un destino que combina naturaleza, cultura y diversión en partes iguales.