Llega la Fiesta del Salame Quintero 2025: cómo llegar en tren por $1.000

La 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Municipal Independencia de Mercedes, un predio que está ubicado a orillas del Río Luján y que tiene un fácil acceso desde el centro de la ciudad.
Cada año, este pueblo de 72 mil habitantes se prepara para recibir a miles de visitantes ansiosos por degustar los reconocidos chacinados de Mercedes —entre ellos el emblemático salame quintero— y disfrutar de la tradicional elección del “salame campeón”, un concurso que premia a los productores locales más destacados.

El evento también contará con sector de fuegos para asado y choripán, un patio gastronómico con comidas rápidas, un patio cervecero, y un espacio donde artesanos locales expondrán sus productos. También habrá números musicales, que se anunciarán próximamente.
Las entradas para la Fiesta Nacional del Salame Quintero ya están disponibles y se pueden adquirir de manera online a través de la web. Durante el evento también funcionará una boletería para quienes quieran comprar su entrada de manera presencial.
También podría interesarte

Cómo llegar por $1.000
Para quienes salen desde la Ciudad de Buenos Aires, viajar en tren es una opción económica y práctica, con un costo total de aproximadamente $1.134,44 abonando con tarjeta SUBE.
El recorrido se realiza de la siguiente manera:
- Tren Sarmiento: tomar desde la cabecera Once hacia Moreno.
- Transbordo en Moreno: cambiar a la formación que va a Mercedes. Solo hay cuatro servicios diarios desde Moreno: 02:58, 07:50, 12:19 y 17:14.
- Llegada a Mercedes: tras un trayecto total de alrededor de 3 horas, el tren llega a la estación de la ciudad, ubicada a apenas 700 metros del centro y del predio donde se realiza la Fiesta.
- El tramo Once-Moreno tiene un costo de $450, mientras que el trayecto Moreno-Mercedes cuesta $684,44 con SUBE. Quienes abonen en efectivo o sin SUBE deberán pagar el doble de la tarifa. Los organizadores recomiendan planificar los horarios con antelación, especialmente para el sábado y domingo, que son los días de mayor afluencia al evento.
Por qué Mercedes es la sede de la Fiesta Nacional del Salame Quintero
Mercedes es reconocido por producir uno de los mejores salames del país. La tradición del salame quintero se remonta a la llegada de inmigrantes italianos, quienes establecieron quintas dedicadas a la elaboración de chacinados caseros como salame, bondiola, chorizo y morcilla. En 1975, esta costumbre dio origen a la primera Fiesta del Salame Quintero.

Entre todos esos chacinados, el que siempre se destacó fue el salame quintero, elaborado con un 50% de carne de cerdo, un 25% de carne vacuna magra, como el lomo y el resto de panceta. A esa base se le agregan granos de pimienta negra y otros ingredientes que los productores prefieren no revelar.
Muchas de las quintas pueden visitarse durante todo el año, lo que convierte a Mercedes en una verdadera capital del salame quintero, donde se puede disfrutar de las mejores degustaciones al aire libre en la provincia de Buenos Aires.