Tren Patagónico: cómo comprar y cuánto salen los pasajes para ir de la Costa Atlántica a la Cordillera de los Andes en octubre 2025

Viajar en el Tren Patagónico es cruzar la Argentina de mar a montaña con paisajes únicos en el mundo. Desde el mar hasta la Cordillera, el trayecto cuenta con una belleza singular.
El Tren Patagónico. Foto: NA.
El Tren Patagónico. Foto: NA.

El histórico Tren Patagónico vuelve a ponerse en marcha en octubre y no solo como medio de transporte, sino como una experiencia única que conecta el mar con la cordillera. El recorrido, que une Viedma con San Carlos de Bariloche, atraviesa la inmensidad de la meseta, el horizonte abierto y los contrastes de colores que ofrece el paisaje patagónico.

Así, en pocas horas se puede pasar del mar a la montaña. La costa del sur argentino tiene un encanto especial: aguas más cálidas que en otras playas del Atlántico, menos concurridas y rodeadas de paisajes únicos. Cabe destacar que cuando se habla de Costa Atlántica se hace referencia a la franja costera de la provincia de Buenos Aires —que incluye al Partido de La Costa y ciudades como Mar del Plata— y que se extiende desde el Río de la Plata hasta el Río Negro.

La formación incorpora comodidades renovadas: coches Pullman con butacas amplias, camarotes para quienes prefieren descansar durante el viaje, un coche comedor con propuestas regionales (incluyendo menús para celíacos y veganos), un coche cine con películas del INCAA y contenidos infantiles, además de conexión satelital a internet. También contará con dos bandejas automovileras que permiten trasladar vehículos de hasta 1,55 metros de altura.

Tren Patagónico. Foto: NA
Tren Patagónico. Foto: NA

Cuánto cuestan los pasajes del Tren Patagónico

Según la información publicada en la web oficial del Tren Patagónico, los valores son los siguientes:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000
  • Menores de 12 años: desde $64.000 (residentes) y $77.000 (no residentes).
Tren Patagónico. Fuente: Instagram @trenpatagonico.s.a.oficial
Tren Patagónico. Fuente: Instagram @trenpatagonico.s.a.oficial

Además, se ofrecen descuentos para residentes y jubilados, junto con la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.

Viajar con auto propio

Una de las opciones más valoradas es la bandeja automovilera: los pasajeros pueden cargar su vehículo en Viedma y retirarlo en Bariloche, para luego recorrer la cordillera sin sumar kilómetros en la ruta. Una alternativa práctica y segura para quienes planean vacaciones completas en la región.

Es importante destacar que, por el momento, el tren parte los viernes a las 17:00 desde Viedma y llega a Bariloche a las 12:10 del mediodía del sábado. El regreso se realiza los domingos: sale de Bariloche a las 17:00 y arriba a Viedma a las 12:20 del lunes. Son en total 19 horas de viaje por tramo.

Recorrido Tren Patagónico. Foto: trenpatagonicosa.com.ar
Recorrido Tren Patagónico. Foto: trenpatagonicosa.com.ar

Dónde comprar pasajes

  • Pullman y camarote: disponibles en estaciones de tren (presencial o por teléfono), agencias autorizadas y también en la plataforma online Plataforma 10.
  • Bandeja automovilera: únicamente de forma presencial o telefónica en estaciones.
El Tren Patagónico. Foto: NA.
El Tren Patagónico. Foto: NA.

El Tren Patagónico invita a revivir la tradición de los viajes ferroviarios, con el confort de los servicios actuales y la magia de contemplar la Patagonia desde la ventanilla. Más información y venta de pasajes en trenpatagonicosa.com.ar