Vacaciones en las Cataratas: quiénes pueden entrar gratis al Parque Nacional Iguazú y cómo conseguir 50% de descuento

La entrada tiene un costo de $45.000 para extranjeros y $15.000 para residentes nacionales. Sin embargo, pocos saben que es posible obtener un 50% de descuento, e incluso algunas personas pueden ingresar sin cargo. Cómo aprovecharlo.
Cataratas del Iguazu, Misiones. Unsplash.
Cataratas del Iguazu, Misiones. Unsplash.

Las Cataratas del Iguazú son uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo. Ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, en el extremo norte de Misiones y en el límite con Brasil, este paraíso cautiva a turistas de todo el mundo con su imponente belleza.

Declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, estas maravillas naturales están compuestas por más de 270 saltos de agua del río Iguazú, que caen desde una altura promedio de unos 80 metros. Se ubican en medio de la selva subtropical, hogar de una gran biodiversidad que incluye tucanes, coatíes, mariposas, monos y una variedad de plantas.

Cataratas del Iguazú. Foto: NA/Latitur
Cataratas del Iguazú. Foto: NA/Latitur

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional Iguazú y quiénes pueden conseguir 50% de descuento?

La entrada al Parque Nacional Iguazú para visitar las Cataratas tiene un costo de $45.000 para extranjeros y $15.000 para residentes nacionales. Sin embargo, pocos saben que es posible obtener un 50% de descuento, e incluso algunas personas pueden ingresar de manera gratuita.

Por ejemplo, los residentes provinciales abonan $5.000, mientras que los estudiantes de todo el país pagan $7.000. Esto debe acreditarse mediante libreta estudiantil, constancia de alumno regular o documento similar vigente, emitido por instituciones públicas o privadas formales, sin importar su lugar de residencia o nivel educativo.

La belleza de las Cataratas del Iguazú. Foto: Archivo Canal 26

Además, en todos los Parques Nacionales con derechos de acceso se aplicará una bonificación del 50% de la tarifa para el segundo día de visita, que tendrá una vigencia de 72 horas desde el primer ingreso.

Quiénes pueden entrar gratis al Parque Nacional Iguazú

Por su parte, no deberán abonar derechos de acceso a las áreas protegidas las siguientes personas:

  • Jubilados y pensionados
  • Niños de 0 a 5 años
  • Visitas educativas
  • Personas con discapacidad
  • Residentes locales
  • Visitas protocolares
  • Agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
Cataratas
Cataratas del Iguazú.

La entrada al Parque Nacional Iguazú incluye el acceso a Sendero Verde, Tren ecológico, Circuito Superior, Circuito Inferior, Circuito Garganta del Diablo, Sendero Macuco, Centro de Visitantes, Viejo Hotel, agua potable, primeros auxilios, servicio de caddy, sillas de ruedas, agua caliente para el mate, duchas y caniles para perros.

De este modo, las Cataratas del Iguazú se presentan como una maravilla natural relativamente accesible para ciertos grupos, que muchas veces pagan el precio completo de la entrada por desconocer esta información.