Noche de los Museos en CABA: cómo visitar el Teatro Colón durante el evento cultural

El Teatro Colón será una de las sedes de la Noche de Los Museos este sábado y abrirá sus puertas con entrada gratuita desde las 19 hasta las 00 hs.
El Teatro Colón será una de las sedes de la Noche de Los Museos este sábado y abrirá sus puertas con entrada gratuita desde las 19 hasta las 00 hs.
El Teatro Colón será una de las sedes de la Noche de Los Museos este sábado y abrirá sus puertas con entrada gratuita desde las 19 hasta las 00 hs.

El emblemático Teatro Colón permitirá el acceso gratuito a sus instalaciones en la noche del sábado 8 incluyendo un recorrido completo y la habilitación de su tienda de regalos con promociones y descuentos.

El recinto tiene más de 116 años de historia y se sumará a la edición número 21 de la Noche de Los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Festivales y Noches Culturales y la Dirección General de Museos, Patrimonio y Casco Histórico. Esta jornada se consolida como una de las más importantes del calendario porteño.

Teatro Colón. Foto Turismo BA.
El recinto tiene más de 116 años de historia y se sumará a la edición número 21 de la Noche de Los Museos.

Además, abrirán las puertas de uno de los pocos teatros-fábrica del mundo; Colón Fábrica. El mismo tendrá la modalidad de permitir la entrada gratuita por orden de llegada.

Qué actividades estarán disponibles en el teatro

El Teatro Colón estará abierto para ser recorrido por quien lo desee de forma gratuita de 19 a 24, incluyendo intervenciones artísticas en el camino. Aunque no son visitas guiadas, es una oportunidad imperdible para conocer el recinto ya que la entrada es libre y gratuita según el orden de llegada a Libertad 621.

Al otro lado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el barrio de La Boca, abrirá el Museo Colón Fábrica. Allí podrán apreciarse escenografías que han formado parte de la puesta en escena del teatro. Entre ellas se encuentran las óperas Turandot, La Bohème, Un tranvía llamado deseo, Los cuentos de Hoffmann, Don Pascuale, Rigoletto y Aida.

Colón Fábrica.
Colón Fábrica.

Cómo viajar gratis en la Noche de Los Museos

Durante todo el evento de La Noche de Los Museos, el pasaje del transporte público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será gratuito.

Colectivos

Todos los colectivos de CABA no cobrarán boleto desde las 18 del sábado, hasta las 3 del domingo. Para acceder al beneficio, será obligatorio presentar el pase especial que está disponible en el sitio del evento. Participarán más de 80 líneas, entre ellas 1, 6, 9, 17, 39, 60, 68, 93, 101, 130, 152, entre otras.

Todos los colectivos de CABA no cobrarán boleto desde las 18 del sábado, hasta las 3 del domingo con un pase especial. Foto: NA (Claudio Fanchi)

Ecobici

Más allá de los colectivos, las bicicletas públicas estarán disponibles de modo gratuito con un pase llamado “La Noche de los Museos”. Esto permitirá que se hagan hasta cuatro viajes de 45 minutos cada uno entre las 19 h y las 3 h del domingo.

Subte

Por último, el subte también funcionará de manera gratuita, e incluso no será necesario tener un pase especial. Funcionan todas las líneas y el pre-metro.

Noche de Los Museos: qué otros espacios estarán abiertos

  • Usina del Arte (La Boca)
  • Torre Monumental (Retiro)
  • Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) (San Telmo)
  • Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” (Recoleta)
  • Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) (Puerto Madero)
  • Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Montserrat)
  • Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Núñez)
El Cessna 185 pende del techo del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur Foto: Crónica
  • MUNTREF – Hotel de Inmigrantes (Retiro)
  • Museo Sitio de Memoria ESMA (Núñez)
  • Radio Nacional (San Nicolás)
  • Sitio Arqueológico La Cisterna (Montserrat)
Visitas guiadas en el Museo de River Plate. Foto NA.
Visitas guiadas en el Museo de River Plate. Foto NA.