No son los típicos: 10 destinos imperdibles para viajar en 2026, según un ranking internacional

La revista especializada Condé Nast Traveler presentó su listado anual con los lugares más atractivos para conocer el próximo año, una selección de sitios que combinan cultura, naturaleza, tradición y vida urbana.
Los 10 mejores destinos para viajar en 2026, según un ranking internacional.
Los 10 mejores destinos para viajar en 2026, según un ranking internacional. Foto: Unsplash

La búsqueda de experiencias auténticas y escenarios singulares se impone entre los viajeros que proyectan nuevos recorridos. Frente a esta tendencia, una selección variada de destinos gana protagonismo global gracias a su riqueza cultural, sus paisajes distintivos y la posibilidad de disfrutar propuestas fuera de los circuitos más masivos.

Condé Nast Traveler publicó su ranking de los mejores destinos para conocer en 2026. La selección reúne diez lugares de características muy distintas entre sí, pero unidos por un mismo rasgo: su capacidad de ofrecer experiencias significativas y auténticas.

Avión, vuelos. Foto: Unsplash.
Los 10 mejores destinos para viajar en 2026, según un ranking internacional. Foto: Unsplash.

La diversidad geográfica es amplia, desde rincones africanos dedicados a la conservación hasta ciudades vibrantes y escapadas caribeñas de bajo impacto turístico.

Los 10 mejores destinos para viajar en 2026, según un ranking internacional

1. Arusha, Tanzania

Parque Nacional Arusha, en Tanzania. Foto: Explore Tanzania.

Situada en el norte de Tanzania, Arusha funciona como punto estratégico para acceder a los principales parques nacionales del país, como el Serengueti, el Parque Nacional Arusha y el área protegida de Ngorongoro.

Su actividad diaria combina mercados tradicionales, plantaciones de café y excursiones hacia el Monte Meru. En 2026 abrirá un centro dedicado a la fallecida etóloga Jane Goodall, con propuestas educativas e interactivas centradas en la conservación.

2. Costa Este de Barbados

Costa Este de Barbados. Foto: Costa Cruceros.

La región oriental de Barbados exhibe su perfil más agreste, con acantilados moldeados por el Atlántico, piscinas naturales y pueblos pesqueros donde todavía se preservan tradiciones locales.

Es una zona menos frecuentada por turistas, con un ambiente auténtico y alejado de las playas más comerciales.

3. Bruselas, Bélgica

Bruselas, Bélgica. Foto: Unsplash.

La capital belga destaca por la convivencia entre su patrimonio histórico y una escena cultural contemporánea en constante renovación.

Su arquitectura, sus museos, su gastronomía, desde cervezas artesanales hasta chocolate, y su atmósfera cosmopolita la posicionan como un destino atractivo para los viajeros urbanos.

4. Provincia de Chiriquí, Panamá

Provincia de Chiriquí, en Panamá. Foto: Expedia.com.ar.

Chiriquí reúne montañas, volcanes, rutas de café y costas sobre el Pacífico. Es un territorio ideal para el turismo de aventura, con senderos de altura y playas tranquilas.

Su diversidad geográfica permite descubrir ambientes distintos a pocos kilómetros de distancia.

5. Deer Valley, Utah, Estados Unidos

Deer Valley, Utah, en Estados Unidos. Foto: Ski Utah.

Enclavado en las montañas de Utah, Deer Valley es sinónimo de lujo y deportes de invierno.

Se caracteriza por su hospitalidad de alto nivel, servicios exclusivos y una infraestructura diseñada para un público que busca confort. En verano, ofrece ciclismo, pesca y actividades al aire libre.

6. Fez, Marruecos

Fez, en Marruecos. Foto: Turismo Marruecos.

Con una de las medinas más emblemáticas del mundo islámico, Fez invita a recorrer un entramado de calles históricas donde conviven oficios tradicionales, mercados y mezquitas.

Su patrimonio arquitectónico y su identidad cultural la convierten en una ciudad anclada en el tiempo.

7. Gabón

Gabón, en África. Foto: IFED.

Este país africano resalta por su naturaleza casi intacta. Sus parques nacionales permiten observar fauna salvaje como gorilas y elefantes en un entorno poco intervenido.

Requiere organización previa, lo que atrae a quienes buscan experiencias remotas y auténticas.

8. Alta Carniola, Eslovenia

Alta Carniola, en Eslovenia. Foto: Wikipedia.

Al norte de Eslovenia se extiende esta región alpina donde lagos, gargantas y valles ofrecen escenarios ideales para el senderismo.

El lago Bled y los Alpes Julianos conforman paisajes tranquilos, con fuerte arraigo en la vida local.

9. Guadalajara, México

Guadalajara, en México. Foto: Unsplash

La capital de Jalisco fusiona tradiciones emblemáticas, como el mariachi y el tequila, con un floreciente movimiento artístico y gastronómico.

Su centro histórico, sus barrios modernos y su oferta cultural la consolidan como una de las ciudades más dinámicas del país.

10. Hong Kong

Hong Kong. Foto: X/@500px
Hong Kong. Foto: X/@500px.

La metrópoli asiática impresiona por sus rascacielos, su diversidad cultural y sus numerosas rutas de trekking a minutos de la zona urbana.

Su combinación de modernidad, tradición y naturaleza la posiciona como un destino versátil.

La diversidad del listado evidencia que el turismo de 2026 prioriza la autenticidad y la amplitud de experiencias, invitando a viajar con otros ritmos y otras miradas.