Una escapada a Chile, parada obligada antes de Navidad: las liquidaciones de fin de año alcanzan precios 60% más bajos que en Argentina
Los comercios trasandinos a lo largo del país ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con precios irresistibles, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y eventos musicales durante los fines de semana.

La temporada 2025-2026 vuelve a colocar a Chile como uno de los destinos favoritos para quienes cruzan la cordillera desde Argentina en busca de precios más convenientes. La combinación de un tipo de cambio favorable, una mayor variedad de productos y una oferta comercial cada vez más orientada al turismo extranjero mantiene vivo el fenómeno del “viaje de compras”.
En ese contexto, la región de Coquimbo gana protagonismo: comercios, outlets y centros comerciales lanzaron su campaña “Valija Llena”, que incluye rebajas de hasta el 45%, cuponeras especiales y promociones pensadas específicamente para el público argentino, que año tras año representa una porción clave del consumo local.

El atractivo económico es evidente. Con el dólar chileno a 940 pesos y el tipo de cambio oficial argentino rondando los $1.445, los valores finales resultan considerablemente más bajos, sobre todo al pagar con tarjeta. Para dimensionar la diferencia: un artículo de 10.000 pesos chilenos termina costando alrededor de $15.372 argentinos, muy por debajo de los precios minoristas porteños. A esto se suman beneficios fiscales y promociones bancarias especialmente diseñadas para turistas, que consolidan un modelo de turismo enfocado en el ahorro.
Los rubros más elegidos para comprar barato en Chile
Los rubros más buscados se repiten cada verano: celulares, indumentaria deportiva y marcas internacionales que en Argentina suelen duplicar su valor. En el Mall Vivo, por ejemplo, un Samsung Galaxy A36 5G cuesta cerca de $430.000 argentinos.
También podría interesarte
Las tiendas de moda también reciben multitudes, especialmente H&M, donde las camisas llegan a ofrecerse desde $10.000 y los jeans desde $18.400, con liquidaciones que se renuevan semana a semana.

Más allá de los grandes shoppings, los outlets se consolidan como una parada obligada. El Patio Outlet Peñuelas, ubicado entre Coquimbo y La Serena, reúne marcas como Levi’s, Reebok, Dockers y Rosen, con precios hasta 60% más bajos que en Buenos Aires. Allí, un buzo Levi’s con 50% de descuento queda en $33.800, los jeans de primeras marcas arrancan en $12.000, y las remeras básicas rondan los $6.100. Para el hogar, los plumones Cannon empiezan en $33.200, y los termos Stanley edición limitada se ubican cerca de $76.800.
La ciudad chilena que combina playas, montañas y shoppings en un mismo destino
Concepción sobresale como un verdadero tesoro, acompañada por la creciente oferta de Chillán.
Además de destacar por sus shoppings y tiendas comerciales, la segunda ciudad más importante de Chile también combina mar, montaña y gastronomía en un mismo destino.

Concepción, la ciudad chilena más elegida por los turistas
Concepción tiene cerca de un millón de habitantes, 11 universidades y una gran oferta gastronómica. Sin embargo, no es todo. Además, tiene shoppings y galerías frente al mar.
Por ejemplo, el Mall del Centro de Concepción tiene multicine, tiendas de marca y un ambiente relajado, mientras que el Mallplaza Mirador Bio Bio, está en Avenida Los Carrera.
La Red Megacentro, Center es un poco más pequeño que los demás, pero ofrece variedad en tiendas de ropa. Asimismo, hay muchos outlets, como United Babies Outlet, en el camino Los Carros.

















