Reconocida por la UNESCO: la playa escondida a 4 horas de CABA con una maravillosa reserva ecológica
Se trata de una alternativa tranquila para disfrutar en familia durante una escapada de fin de semana. Cuál es y cómo llegar hasta allí.

Con la llegada de la temporada de verano, la Costa Atlántica comienza a ser la opción ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo donde vacacionar y disfrutar del sol y de la playa en pareja, en familia o incluso por su propia cuenta. En esta oportunidad se destaca un sitio con una arena muy fina y hasta una reserva ecológica para visitar.
Mar Chiquita se encuentra a solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires, y es una opción mucho más relajada que Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata, sin grandes boliches ni movimiento nocturno. Este destino maravilla con su naturaleza preservada, ya que fue declarada como reserva mundial por la UNESCO desde 1996.

Mar Chiquita es reconocido por combinar la tranquilidad de la naturaleza con el entretenimiento de las playas y las pequeñas ciudades, ya que también se puede disfrutar de hoteles de lujo, shows durante todo el verano y restaurantes con platos especiales. Es ideal para una escapada de la rutina en familia o incluso en soledad.

Mar Chiquita: la cuna de las reservas naturales
La Reserva Natural Provincial Mar Chiquita destaca por su excepcional biodiversidad y puede recorrerse a lo largo del día siguiendo las indicaciones de los guardias, ya que se debe respetar la naturaleza. Fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO en 1996, destacando su importancia en la conservación ambiental.
También podría interesarte

De acuerdo con el sitio Buenos Aires Turismo, las localidades de la región incluyen a Santa Clara del Mar, Mar de Cobo y Atlántida y todas ellas se destacan por su ambiente familiar con extensas playas aptas para todo tipo de actividades, ya sea tomar sol, pescar, pasear o incluso jugar con una mascota.
Un destino para apreciar la fauna y la flora
Aunque multiplica su oferta de servicios durante la temporada estival, la localidad de Balneario Parque Mar Chiquita puede ser visitada todo el año.
Además, en el pueblo balneario se pueden encontrar más de trescientas especies de aves que migran de invierno a verano y viceversa. A lo largo del año se pueden observar espátulas rosadas, martín pescador, cigüeñas americanas, rayadores, flamencos australes, distintas especies de garzas y patos.
En lo que respecta a la pesca deportiva y recreativa, “puede ser realizada en embarcaciones, kayak, escollera; siempre que no se encuentre en un periodo temporal de veda y que los ejemplares superen los 25 centímetros”, añadió.
Entre las especies predominantes para la pesca se destacan el lenguado, las corvinas rubia y negra, las pescadillas y los pejerreyes. La localidad cuenta con dos circuitos turísticos ambientales guiados y gratuitos ofrecidos por la Secretaría de Turismo y Cultura.
Cómo llegar a Mar Chiquita
Para poder llegar a Mar Chiquita desde la Ciudad de Buenos Aires en auto, hay que tomar la Autopista Buenos Aires-La Plata y continuar por la Ruta Nacional 2.
Luego, se deben seguir las señales que indican la salida hacia Mar Chiquita.



















