Los caminos de nuestro país llaman la atención de muchos turitas, que deben ser cautelosos por la dificultad que representan.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 21:21
Las rutas de montaña más peligrosas de Argentina. Foto: NA
Los fines de semana largos, como el que se avecina en abril, son motivos ideales para disfrutar de la multiplicidad de paisajes que ofrece Argentina en cada una de sus rutas nacionales. Sin embargo, muchos de los caminos no solamente son bellos, sino también peligrosos.
Es por eso que resulta indispensable conocer cuáles son las 5 rutas de montaña más peligrosas de nuestro país, las cuales fueron publicadas en el sitio especializado "carreteras peligrosas".
Te puede interesar:
Uno por uno, en qué peajes de las rutas argentinas ya no se cobra más
Si bien la ruta que se encuentra en el norte argentino ofrece unos paisajes únicos, es imprescindible tomar ciertas precauciones antes de transitar un camino complicado: está sin pavimentar y hay tramos en los que solo puede pasar un vehículo.
Abra del Acay. Foto: NA
El paisaje andino en el trayecto es impresionante, montañas nevadas, altura extrema y tierra seca e inhóspita en el horizonte, forman un cuadro difícil de imaginar.
Es recomendable experimentar el trayecto teniendo en cuenta que la población en la zona es mínima y no hay muchos pueblos alrededor, además de que la altura puede ser perjudicial tanto para el motor como para el cuerpo humano.
Te puede interesar:
Chau peaje: estos son los pasos en los que vas a pasar gratis desde abril del 2025
El camino no está en buenas condiciones, pero, en caso de conducir despacio y con cuidado, vale la pena porque ofrece unas vistas espectaculares de la Quebrada de la Mermela y del Valle de Traslasierra. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el paisaje serrano.
Túneles de Taninga. Foto: NA
En la actualidad, el tramo de camino que va desde Taninga a Los Túneles se encuentra asfaltado, lo cual hace que la visita sea mucho más sencilla. El tramo que aún sigue siendo de ripio es el que baja desde los túneles, hasta la Reserva Natural Chancaní.
Es importante, para llegar hasta este punto, asegurarse de tener suficiente combustible y revisar las condiciones del vehículo.
Te puede interesar:
Piden evitar la circulación en 7 rutas afectadas por el trágico temporal en Bahía Blanca
Este camino es tan espectacular como peligroso. Se trata de un tramo de carretera de la Ruta Nacional 52, cerca de las fronteras con Chile y Bolivia, en pleno altiplano. Comienza en la localidad de Purmamarca, a 2.320 metros de altura, y finaliza a 4.096 metros de altura, en las turísticas Salinas Grandes.
Cuesta del Lipán. Foto: NA
El desnivel ascendido en un tramo realmente corto es espectacular, por lo que la pendiente es enorme. Desde Purmamarca hasta las Salinas Grandes se ascienden más de 1.500 metros, lo que puede causar el mal de altura.
Te puede interesar:
Atención conductores: TelePASE lanzó una alerta que afecta a todos sus usuarios
Una de las rutas más impactantes de ver debido a lo sinuoso del camino. Es un paso de montaña internacional entre Chile y Argentina que se encuentra en plena cordillera de Los Andes, a una altura de 3.175 metros.
Paseo de los Libertadores. Foto: NA
Es la principal ruta de conexión entre Santiago de Chile y Mendoza. Al unir estas dos grandes ciudades, y ser su principal ruta de transporte, el paso puede llevar una gran cantidad de tráfico pesado que dificulta aún más la experiencia.
Te puede interesar:
Violenta pelea en el Paso Cristo Redentor: terminaron a las piñas por intentarse colarse en la fila de autos
También se trata de uno de los más de 40 pasos fronterizos entre Chile y Argentina, aunque en este caso, el Paso de Jama es uno de los pasos internacionales más altos del mundo, a una altura de 4.200 metros.
Paso de Jama. Foto: NA
Es la frontera más septentrional entre Chile y Argentina, por lo que queda a escasos 50 kilómetros de la frontera Boliviana.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires