Nuestro país ofrece mucho más que mar y arena para las vacaciones. Los mejores destinos para un verano distinto.
Por Canal26
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - 10:43
Cataratas del Iguazú. Foto: NA/Latitur
Conocida por su riqueza natural y diversidad cultural, Argentina se presenta como un destino ideal para disfrutar del verano.
Desde los glaciares de la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú, pasando por viñedos al pie de la Cordillera de los Andes, el país ofrece paisajes imponentes y una destacada oferta gastronómica.
Nuestro país se distingue por su combinación de naturaleza, turismo aventura, vinos de excelencia y por beneficiar a los visitantes extranjeros con la devolución del 21% de impuestos en alojamiento y compras de productos nacionales.
Te puede interesar:
Una famosa marca de zapatillas deportivas abrió su primer local en Argentina: precios y dónde queda ubicado
Las Cataratas del Iguazú, declaradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son el principal atractivo de la provincia de Misiones, en el norte del país y fronteriza con Brasil y Paraguay.
Circuito de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú. Foto: Prensa Parques Nacionales.
El Parque Nacional Iguazú ofrece distintos paseos a pie y en bote y cuenta incluso con un hotel de lujo a metros de las cascadas, el Hotel Meliá.
En la ciudad de Puerto Iguazú, la calle Brasil y el hito de la Triple Frontera complementan la visita, junto con la oferta gastronómica de la región, que incluye pescados locales como el pacú y el surubí.
Circuito de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú. Foto: Prensa Parques Nacionales
Te puede interesar:
Spykman y el equilibrio de poder en Sudamérica: con Brasil aliado a China, ¿Argentina tiene que alinearse con EE.UU.?
A los pies de la Cordillera de los Andes, Mendoza combina paisajes montañosos con una destacada propuesta enoturística. Las regiones de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco son reconocidas internacionalmente por la calidad de sus vinos, así como la pintoresca San Rafael.
Valle de Uco. Fuente: Turismo Mendoza
La obtención de estrellas Michelin por parte de cuatro restaurantes mendocinos ha posicionado aún más a la provincia como un destino para los amantes de la gastronomía, con propuestas que van desde platos tradicionales hasta creaciones de autor que se maridan con vinos de excelencia.
Te puede interesar:
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
Conocida por ser un centro de esquí en invierno, Bariloche destaca también durante los meses de verano por sus temperaturas agradables y paisajes lacustres. Los paseos por el lago Nahuel Huapi, el Bosque de Arrayanes y el Camino de los Siete Lagos hacia San Martín de los Andes son algunos de sus atractivos más destacados.
Bariloche. Foto: Bariloche.ar
Además, actividades como senderismo, kayak y tirolesa atraen a los amantes del turismo aventura, mientras que la ciudad sigue deleitando con sus chocolates artesanales y cervezas locales, opciones tradicionales de la región.
Te puede interesar:
Historias ocultas: el pueblito olvidado en Buenos Aires que tiene un solo habitante
En el sur del país, El Calafate es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Su principal atracción, el glaciar Perito Moreno, cautiva a los visitantes con su majestuosidad y sus desprendimientos de hielo. Navegar por el lago Argentino permite descubrir otros glaciares destacados como el Upsala y el Spegazzini.
El Calafate, Argentina
A poca distancia, El Chaltén, considerado la capital nacional del senderismo, ofrece circuitos como el sendero a Laguna Capri y la exigente ruta a Laguna de los Tres. Los paseos por el Lago del Desierto o las vistas del amanecer desde el Mirador de los Cóndores completan la experiencia.
Te puede interesar:
Entre glaciares y montañas: un rincón de la Patagonia fue elegido entre los paisajes más asombrosos del mundo
Ubicada en el extremo sur de Argentina y conocida como la ciudad del 'Fin del Mundo', Ushuaia mezcla paisajes únicos y días largos -16 horas de sol- en verano, ideales para recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego. Este destino es también la puerta de entrada a la Antártida, con una temporada de cruceros que se extiende desde octubre hasta marzo.
Ushuaia. Foto: NA
La cocina local se destaca con platos como la centolla, la trucha y el cordero, acompañados por vinos de la región, que complementan la experiencia en esta ciudad austral.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires