Un pueblo argentino busca romper un impresionante récord: dónde y cuándo se hará el choripán más largo del mundo

El objetivo es superar la marca actual que tiene Chile, con un choripán de 265 metros de largo. En Argentina, Córdoba tiene el récord nacional con 165 metros, pero ahora hay un lugar que busca destronar ambas cifras.

Por Canal26

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 15:40

Choripan. Foto Freepik El pueblo que quiere romper el récord del choripán más largo del mundo. Foto Freepik

La ciudad santafesina de Santo Tomé será protagonista de un evento único y con sabor bien argentino el próximo domingo 18 de mayo, en el marco de la décima edición del Paseo Alberdi. Desde las 10 de la mañana y hasta las 19 horas, la calle Alberdi —entre Candioti y Salta— se transformará en el escenario donde se intentará batir un récord mundial: el del choripán más largo del mundo.

El objetivo es superar la marca actual que ostenta Chile, con un choripán de 265 metros de largo. En Argentina, Córdoba tiene el récord nacional con 165 metros, pero ahora Santo Tomé busca destronar ambas cifras con una propuesta que combina gastronomía, comunidad y fiesta popular.

Paseo Alberdi, el evento donde se busca un nuevo récord: el choripán más largo del mundo. Foto Instagram @feriaalberdi.st Paseo Alberdi, el evento donde se busca un nuevo récord: el choripán más largo del mundo. Foto Instagram @feriaalberdi.st

Alejandro Ferreyra, comerciante y uno de los impulsores del Paseo Alberdi, contó en el programa Pasan Cosas que la idea surgió como una forma de renovar la propuesta del evento y ofrecer algo que convoque a toda la ciudad. "Siempre tratamos de hacer algo distinto, algo que llame la atención y reúna a las familias. Así nació esta idea del choripán más largo del mundo", explicó.

Para lograrlo, más de 150 emprendedores, comerciantes, artesanos y gastronómicos de la zona sur de la ciudad se sumarán a esta hazaña culinaria, en un esfuerzo colectivo que promete dejar huella.

La Paz y La Paz Chica, en Roque Pérez. Foto: Facebook / Vení a La Paz - Roque Pérez.

Te puede interesar:

Entre almacenes y pulperías: el pueblito rural que se volvió un destino gastronómico de culto cerca de CABA

Una fiesta para toda la familia

Pero el desafío del choripán no vendrá solo. Durante toda la jornada, el Paseo Alberdi ofrecerá una programación variada para todas las edades. Habrá espectáculos en vivo, un paseo de compras con stands de emprendedores locales, propuestas gastronómicas diversas y actividades pensadas para que vecinos y visitantes puedan disfrutar en familia.

Choripan. Foto Unsplash Dónde se hará el choripán más largo del mundo. Foto Unsplash

En total, se habilitarán tres cuadras y media de recorrido, donde el público podrá pasear, probar distintas comidas y ver en vivo la construcción del choripán récord.

La pesca deportiva es el mayor atractivo de laguna Chasicó. Foto: Villarino Turismo.

Te puede interesar:

La laguna favorita de los pescadores: está cerca de CABA, tiene una amplia población de pejerrey y ofrece servicio de lancha

El gran final: choripán gratis para todos

Una vez que se alcance la longitud deseada, los organizadores cortarán y medirán el choripán para certificar el nuevo récord. Luego, en un gesto que refuerza el espíritu comunitario del evento, se repartirá de manera gratuita entre todos los presentes.

Choripan. Foto Freepik Choripán. Foto Freepik

Se espera que el evento convoque entre 6.000 y 8.000 personas, que no solo serán testigos de un intento de récord, sino también protagonistas de una jornada pensada para celebrar la identidad local, el trabajo colectivo y, por supuesto, el amor por el choripán.

El río amarillo de Las Placetas, La Rioja. Foto: Google Maps

Te puede interesar:

Para conectar con la naturaleza: el rincón de la Argentina que sorprende a los turistas con su río amarillo

Cómo llegar a Santo Tomé

Notas relacionadas