El cierre del evento, el domingo 19 de mayo, estará a cargo del ciclo "Florecen las peñas", con música y danza folclórica para celebrar la cultura y las tradiciones argentinas.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 14:46
Empanadas. Foto: Unsplash
Un evento cultural y gastronómico comienza en Buenos Aires para los amantes de la comida regional. Del 17 al 19 de mayo, la Plaza Seca del CCK se convierte en escenario de la Edición Semana de Mayo de Cocina Abierta. El evento, organizado en el marco del aniversario de la Revolución de Mayo, ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar y adquirir productos regionales de todo el país.
Empanadas, vinos y charqui son los protagonistas de esta edición, aunque también habrá otros productos regionales como quesos, panes, dulces, alfajores, frutos secos, vinagres e infusiones artesanales. Maestras empanaderas de diferentes provincias compartirán sus saberes y secretos culinarios en charlas abiertas al público.
Charqui. Foto: Unsplash
Además, como parte de la campaña federal "Sumale miel a tu vida", se realizará una exhibición de mieles distinguidas con la Indicación Geográfica Miel de Azahar de Limón de Tucumán y Miel de Atamisqui de Santiago del Estero.
El cierre del evento, el domingo 19 de mayo, estará a cargo del ciclo "Florecen las peñas", con música y danza folclórica para celebrar la cultura y las tradiciones argentinas. La entrada a Cocina Abierta: Edición Semana de Mayo es libre y gratuita, y se llevará a cabo en la Plaza Seca del CCK (Sarmiento 151, CABA) de 14 a 20 horas.
Vinos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este martes 29 de abril de 2025
En Argentina, la empanada se posiciona como el segundo plato típico después del asado, consolidándose como un símbolo de la rica cultura culinaria del país.
Empanadas. Foto: NA
Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina Asociación Civíl (APYCE), destaca el impacto cultural y económico de las empanadas, con un consumo que asciende a 10 millones de unidades diarias en el territorio nacional.
Las empanadas argentinas han conquistado paladares en todo el mundo, desde Francia hasta Japón y de Estados Unidos a Australia. En muchos casos, son los propios argentinos quienes, con nostalgia y espíritu emprendedor, han decidido compartir un pedazo de su patria en tierras lejanas a través de este delicioso manjar.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires